Semana

Batres presenta iniciativa de Ley del Derecho al Bienestar

Publicado por
Redacción

La iniciativa de Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social para la Ciudad de México fue presentada por el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama, el día de ayer –lunes 11 de diciembre–.

En conferencia de prensa, Batres indicó que la nueva legislación busca garantizar la vida digna y erradicar la pobreza mediante la estrategia de políticas públicas universales de atención integral en materia de agua, vivienda, educación, salud, espacio público, medio ambiente, tiempo libre y acceso a Internet. Asimismo, señaló que sustituirá a la actual Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal, con la finalidad de construir un Estado de Bienestar que garantice los derechos humanos.

“Nuestra visión no sólo es que haya desarrollo social, no sólo es que haya programas sociales, nuestra visión es que haya derechos sociales integrales y que caminemos hacia la construcción de un Estado de Bienestar. Un Estado de Bienestar significa humanizar el poder, dejar de mirar al Estado como un simple aparato de coacción y de fuerza para verlo como un espacio que sirve para nivelar las desigualdades”.

De igual manera, el mandatario capitalino detalló que se dará prioridad a los jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad, comunidades indígenas, migrantes, personas en situación de calle, población LGBTQ+, personas dependientes de cuidados, personas que se encuentren en procesos de reinserción social y grupos en situación de pobreza.

“Las políticas sociales en la Ciudad de México benefician a los más pobres, a los pobres, a las clases medias populares, a las clases medias, en general; es decir, abarca todo el universo social. Son un gran viso de protección social para todas y todos”.

Con ello, expresó que la Ley del Derecho al Bienestar e Igualdad Social establecerá una Comisión Coordinadora del Sistema General de Bienestar Social que sustituirá al actual Comité de Planeación para el Desarrollo Social. Además, puntualizó que estará presidida por la persona titular de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quien se encargará de coordinar, monitorear y vigilar la implementación de estas políticas de igualdad y bienestar.

Te puede interesar: Batres entrega unidad habitacional a damnificados por sismo del 2017

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025