Semana

Batres entrega unidad habitacional a damnificados por sismo del 2017

Publicado por
Redacción

Un conjunto de 448 departamentos de la unidad habitacional “Ana Bolena 270” –ubicado en la alcaldía Tláhuac– fue entregado por el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, a los damnificados por el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Ello, luego de que el gobierno de la capital invirtiera casi 70 millones de pesos en la rehabilitación de las instalaciones hidrosanitarias periféricas, albañilerías, recimentación, reforzamiento estructural, tratamientos de grietas y acabados de los inmuebles afectados.

“En esta unidad ‘Ana Bolena’ se tuvieron ciertas dificultades técnicas, porque tuvo que hacerse una renivelación de los edificios y eso implicaba tocar los cimientos; tarea sumamente delicada. Había que reforzar la parte que se había hundido y bajar la parte que había quedado alta. Eso requirió técnicas muy modernas”.

Durante el evento, Batres indicó que “nos da mucho gusto que puedan regresar a sus viviendas. Los felicitamos a todas y todos porque hoy regresan a su hogar, a su vivienda después de una labor que implica protección y seguridad. Las viviendas hoy están mejor que antes del temblor de 2017”.

Asimismo, destacó que el avance general de la reconstrucción de viviendas presenta un avance del 95 por ciento; es decir, de 22 mil hogares, se han entregado más de 21 mil. Por ello, reafirmó el compromiso del gobierno de la Ciudad de México de entregar los inmuebles faltantes antes de que concluya la actual administración.

“El proceso de hoy ha implicado una inversión proporcionalmente mucho mayor a la que se hizo por vivienda en el año 1985. El Gobierno asumió la rehabilitación y a lo largo de todo este proceso se ha venido realizando. Como yo digo, espero que antes de que termine esta administración todas las viviendas estén entregadas o en proceso de construcción listas para su entrega”.

La comisionada para la reconstrucción de la Ciudad de México, Jabnely Maldonado Meza, informó que con la inversión destinada para la reconstrucción se han elaborado distintos estudios como mediciones topográficas, mecánica de suelos o estudios de refracción sísmica para garantizar la seguridad de sus habitantes.

Igualmente, explicó que el gobierno capitalino proporcionó un apoyo para las rentas a las familias desalojadas y se construyó un “Sendero Seguro”, en colaboración con la Procuraduría Social de la Ciudad de México.

Al respecto, reconoció que la alcaldía Tláhuac fue la segunda más afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017. Por ello, celebró que casi se concluya la entrega de unidades habitacionales y casas.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025