Semana

Batres dispuesto a combatir agresiones con ácido hacia las mujeres

Publicado por
Andrea Gómez

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, expresó su disposición para analizar propuestas que aborden de manera efectiva las agresiones hacia las mujeres mediante ataques de ácido y otras sustancias corrosivas.

“Hay que verlo en los planos operativo, legislativo, pero especialmente en la acción operativa cotidiana. […] Desde el gobierno estamos abiertos para analizar medidas específicas en el caso de las agresiones que se realicen hacia las mujeres con ácido u otro tipo de sustancias”.

En conferencia de prensa local, indicó que el gobierno capitalino ha estado trabajando para prevenir y atender distintos casos de violencia de género. “Se está trabajando en muchos terrenos contra la violencia hacia las mujeres”.

Entre las iniciativas y programas para combatir la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México destacan la ampliación del Sendero Seguro en la avenida Gabriel Mancera. Éste incluye iluminación, Tótems de Seguridad, botones de alerta y cámaras de video para brindar seguridad a las mujeres. Igualmente, se han impulsado leyes como la Ley Olimpia, dirigida a combatir la violencia digital, y la Ley Ingrid, que busca proteger los datos de las mujeres en el ámbito de la justicia.

De igual manera, reformas como “El agresor sale de casa” para proteger a la mujer y a sus hijos ante situaciones de violencia. Se ha establecido un “Seguro contra la Violencia Familiar” que brinda apoyo económico a mujeres en situaciones conflictivas. Además, se han implementado medidas contra la violencia vicaria. Asimismo, se ha habilitado un número telefónico exclusivo para casos de violencia contra las mujeres y se creó el Banco de ADN de Agresores Sexuales y un Registro de Agresores Sexuales en la ciudad.

También, Martí Batres Guadarrama remarcó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha vinculado al 70 por ciento de los agresores de mujeres. Ello, ha contribuido a una disminución del 42 por ciento en el número de feminicidios en los últimos tres años.

“Hay resultados y estamos abiertos para analizar nuevas iniciativas y modalidades. En el Congreso, se discuten otras iniciativas adicionales y nosotros estamos atentos para apoyarlas”.

Te puede interesar: Mujeres capitalinas logran liberarse de la violencia con “Mujeres SOS”: SeMujer

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025