Semana

Banxico no respalda las criptomonedas –como el bitcoin–: Rodríguez Ceja

Publicado por
Nancy Flores

Las criptomonedas –entre ellas el bitcoin– son activos que no están respaldados por el Banco de México (Banxico) porque no son monedas de curso legal, señaló este día la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República.

Agregó que la legislación “dejó la libertad para realizar operaciones con dichos activos fuera del sistema financiero, y sólo impone obligaciones a las empresas que se dediquen a realizar operaciones con ellos, para establecer medidas y controles de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo”.

La gobernadora del Banxico explicó que la desregulación que opera para el tema de criptomonedas es una situación que se da en mercados desarrollados y emergentes, y se ha planteado por parte de las autoridades de mercados desarrollados la necesidad de regular esto.

Rodríguez Ceja agregó que en el Banco de México sí se sigue analizando la posibilidad de contar con una moneda digital, incluso estimó que sería en 2025 cuando ésta empiece a operar. Indicó que sería un complemento de la moneda actual “que nos ayude a llegar también a otros sectores, tener elementos hacia donde va el resto de las economías. Muchos países, tanto desarrollados como economías emergentes, están también explorando la posibilidad de tener una moneda digital”.

La gobernadora del Banxico expuso que esto se inserta en la estrategia de pagos de largo plazo y tendrá por objetivo ampliar las opciones de pagos rápidos, seguros e interoperables y contribuir a la inclusión financiera.

Y expuso que “una moneda digital del banco central es un registro electrónico a favor de un usuario final, el cual es responsabilidad del banco central en forma de pasivo para este y que constituye parte integral de la base monetaria como las monedas y billetes que conocemos y por tanto debe de cumplir con las tres principales funciones: ser medio de pago, unidad de cuenta y depósito de valor”.

Te puede interesar: Cárteles mexicanos lavan 25 mil millones de dólares al año con bitcoins: JIFE

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025