Semana

Avanza concurso binacional “México Canta”, reúne casi 6 mil inscripciones

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con el objetivo de fortalecer la música mexicana sin apología a la violencia, el gobierno federal lanzó el concurso binacional “México Canta” –dirijo a jóvenes compositores e intérpretes mexicanos que radiquen en territorio nacional o estadunidense–, el cual ya cuenta con 5 mil 821 inscripciones, indicó la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

En el contexto de que en muchas entidades federativas empezaron a prohibir los “narcocorridos”, la funcionaria señaló que desde el gobierno federal no se busca la censura de algún género musical, sino fomentar la creatividad de los jóvenes, como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana.

En este sentido, Curiel de Icaza dio a conocer los avances de la primera fase del concurso. Asimismo, destacó el interés de los participantes por promover géneros, como el norteño, banda, campirano, mariachi, bolero, tropical, duranguense, corridos, entre otros.

También, puntualizó que los estados que cuentan con una mayor participación son: Estado de México, con 691; Ciudad de México, con 684; Jalisco, 333; Puebla, 306; Nuevo León, 283; Guanajuato, 249; Veracruz, 225; Baja California, 221; Michoacán, 211; y Chihuahua con 194. Mientras que, en Estados Unidos, las entidades con mayor registro son California, 188; Texas, 157; Carolina del Norte, 117; Illinois, 113; Oregón, 110; Georgia, 109; Utah 107.

Sobre las etapas del concurso, Curiel de Icaza  mencionó que la primera fase corresponde al período de preparación. Posteriormente, las inscripciones estarán abiertas del 28 al 30 de mayo. Y la siguiente etapa consistirá en una primera selección que será realizada por un jurado integrado por especialistas del Consejo Mexicano de la Música.

De este proceso, saldrán 10 seleccionados por entidad federativa, y 15 por cada región de Estados Unidos, lo cual dará un total de 365 participantes, quienes avanzarán a la siguiente fase. A partir del 5 de julio, serán evaluados por otro jurado virtual conformado por compositores y cantantes de la música tradicional mexicana.

“La fase tres, como recordarán, será de manera presencial, en siete espacios: tres en Estados Unidos en tres estados, y cuatro en México con final en Durango. Y eso será para el 5 de octubre”, añadió.

Uno de los objetivos del concurso, en el marco del Plan México, es atraer al país parte de la industria creativa que existe en Estados Unidos, con el objetivo de promover esta actividad y generar empleos.

Te puede interesar: Anuncian estímulos directos a cineastas mexicanos y modernización de Estudios Churubusco

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025