Semana

Autoridades españolas no mostraron respeto a pueblos originarios: AMLO

Publicado por
Redacción

La pausa política del gobierno de México con España se debe a que este último no mostró respeto a los pueblos originarios del país, que sufrieron represión, transgresión y exterminio durante la invasión española en 1521 y toda la época de la Colonia, consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esto no es un asunto personal, esto es un asunto que tiene que ver con el respeto a los pueblos”, dijo el primer mandatario en su penúltima conferencia matutina.

La relación bilateral México-España continúa, aseguró López Obrador. “Nada más hubo pausa en lo relacionado con lo político, porque esto no tiene nada que ver, repito, con los pueblos, con la relación de cooperación económica, con la cultura, con la hermandad que existe con el pueblo español. Ese es un asunto de la prepotencia y del conservadurismo. Ya lo demás es secundario”.

Por ello, el titular del Ejecutivo federal mostró su respaldo a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien declinó invitar a Felipe VI, rey de España, a la Ceremonia de Transmisión del Poder Ejecutivo Federal el próximo 1 de octubre.

Al respecto, la doctora Sheinbaum explicó que no se extendió invitación al monarca porque no respondió a la carta enviada por el presidente López Obrador el 1 de marzo de 2019, en la que proponía un reconocimiento bilateral de los agravios causados a las comunidades indígenas y de esta manera comenzar una etapa de respeto y reconciliación histórica.

“Yo apoyo a la presidenta, a nuestra presidenta en esa decisión y sí, efecto, es dejar de manifiesto que México ya no es una colonia de ningún país extranjero y que se debe de respetar a México. Estaban muy malacostumbrados porque durante el periodo neoliberal venían a hacer su agosto desde España, me refiero a las élites, no al pueblo español. Ya lo he dicho muchas veces, el pueblo español es un pueblo trabajador, es un pueblo hermano, pero las élites políticas, económicas, veían a México como tierra de conquista”, añadió el presidente de la República.

Te puede interesar

En carta, presidenta electa Sheinbaum explica tensión con el rey de España

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025