Semana

Autopartes mexicanas no pagarán aranceles: Sheinbaum

Publicado por
Darylh Rodríguez

Esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reciente decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus siglas en inglés) sobre la eliminación de aranceles a las autopartes mexicanas, medida que representa  para el país un beneficio económico de alrededor de 70 mil millones de dólares.

“Ayer hubo una muy buena noticia para México, que lo va a comentar Marcelo también, ayer salió una publicación de Estados Unidos, de CBP, en donde las autopartes que se producen en México tienen cero aranceles. Hubo demasiadas noticias ayer y ya no se valoró por parte de ustedes, los medios, la importancia que esto tiene. Entonces, es una muy buena noticia”.

Asimismo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que esto ha sido el resultado de las mesas de diálogo entre ambos gobiernos; sin embargo, reconoció que ha sido una labor ardua ya que al principio hubo muchas discusiones entre las dos partes.

“Debo decir que con el secretario de Comercio [Howard Lutnick] sí empezamos teniendo muchas discusiones porque empezamos de puntos muy distintos, pero hoy en día hemos logrado construir una buena relación de confianza y respeto, y ha tomado en cuenta argumentos que hemos dados; esto desde luego, además de manera complementaria a las llamadas que ha tenido la presidenta Sheinbaum con el presidente Donald Trump, que fijan toda la negociación”.

Asimismo, Ebrard reveló que la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos abre la puerta a establecer nuevos entendimientos con la administración de Donald Trump; entre ellos, el respeto a las bases pactadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Pienso que es un avance importante en nuestro país el que el día de ayer se publicaron instrucciones a las autoridades aduanales de Estados Unidos; y ahí se refrenda, se ratifica, se hace explícito, se subraya que las autopartes en México tienen el trato de nuestro tratado comercial y, por lo tanto, no tengan aranceles. Las autopartes serán consideradas como si fueran también de Estados Unidos para los descuentos o compensaciones que la industria automotriz va a tener en las próximas semanas”.

En cada reunión semanal o quincenal que se lleva a cabo, el gobierno mexicano ha planteado la integración económica de ambas naciones, específicamente en el sector de la industria automotriz, así como del acero y aluminio. No obstante, la presidenta Sheinbaum confirmó que las tasas arancelarias no han cambiado para los dos metales.

“En este momento, lo que está dentro del tratado tiene cero aranceles. ¿Cuáles excepciones hay? Acero y aluminio, que lo tienen todos los países del mundo. Y en vehículos y autopartes se ha dado un trato preferencial a todo aquello que se produce dentro del tratado, en particular, las autopartes siguen teniendo aranceles. Entonces, esa es la situación en la que estamos ahora”.

Sin embargo, Ebrard se mostró optimista en las negociaciones, al indicar que continuará el diálogo con el gobierno estadunidense, con el fin de ser la nación más favorecida.

“Creo que esto nos va a conducir a que tengamos la mejor condición relativa respecto a cualquier otro país del mundo, y eso se está materializando. Ese fue el objetivo que fijó la presidenta Sheinbaum a todo el equipo que estamos trabajando en Comercio, en Hacienda con Tesoro, Relaciones Exteriores. Todos estamos trabajando en esa misma dirección y ahí vamos avanzando; no echamos campanas al vuelo porque esto es día a día, pero cada día algo se avanza”.

Te puede interesar: Nuevo decreto de Trump sobre aranceles le beneficia a México: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025