Semana

Asunto Calica no se heredará a la siguiente administración: AMLO

Publicado por
Redacción

El caso de la empresa Calica, que explota irregularmente un banco de grava caliza en el sureste mexicano, se resolverá en el primer trimestre de 2024, aseguró el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Por ello, descartó que el tema se herede a la siguiente administración.

Durante la conferencia de prensa de esta mañana, el titular del Poder Ejecutivo federal informó que su administración actúa con prudencia en las negociaciones. Pero en el primer trimestre del año por iniciar deberá finiquitarse el litigio, delimitó. Antes de tomar una decisión definitiva, informó, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, negocia con la empresa para alcanzar una solución. La intención del gobierno mexicano es comprar el terreno para convertirlo en reserva natural.

De hecho, ya se hizo un avalúo que arrojó en 6 mil millones de pesos el costo de las 2 mil hectáreas de selva. Insistió en que antes de que el Estado mexicano tome otro tipo de opciones legales, se dialoga con la subsidiaria de la trasnacional Vulcan Minerals.

El presidente de la República se refirió a que la empresa destruye una de las selvas más hermosas del mundo, para extraer material pétreo que se utiliza en la construcción de carreteras en Estados Unidos.

Reprochó que en Calica “están aferrados y están haciendo lobby [cabildeo], gestiones, trámites en el Congreso de Estados Unidos para que no actuemos y que sigan destruyendo nuestro territorio. Hemos buscado el acuerdo, ojalá entren en razón y se acepte que se les compra el terreno”.

El presidente mexicano recordó que ya habló anteriormente con el presidente del Consejo de Administración de la empresa. Se refirió a que habían llegado a un acuerdo de palabra para suspender todas las actividades de extracción de materiales. Sin embargo, Calica pretendió engañar al presidente mexicano y continuó con sus operaciones. Entonces, el gobierno federal decretó la suspensión definitiva de la obra.

“Esa zona la vamos a convertir en área natural protegida. No va ser negocio particular, sino para proteger el medio ambiente. ¿Cómo es que estas empresas utilizan hasta en sus planes lo de impedir el cambio climático, si ellos no cuidan el medio ambiente, lo destruyen? Ponen por delante siempre el lucro y no les interesa la naturaleza”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025