Semana

Asesinato de periodistas, “no son crímenes de Estado”: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Luego de registrarse el octavo asesinato de un periodista en lo que va del año, Armando Linares, en Zitácuaro, Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que mañana se presentará un informe de seguridad sobre el tema, pero aseguró que “no son crímenes de Estado. Nunca vamos a mandar matar a nadie y [ante los hechos] habrá cero impunidad”.

Durante su conferencia de prensa, el primer mandatario lamentó el asesinato del comunicador, envío su abrazo y pésame a los familiares, colegas y amigos de quien se desempeñaba como director del portal Monitor Michoacán.

El 31 de enero pasado, día en que fuera ultimado su colega Roberto Toledo, Armando Linares informó en un video difundido a través de las redes en Facebook la manera en que su colega fue acribillado y denunció que había recibido amenazas de funcionarios del ayuntamiento de Zitácuaro por revelar actos de corrupción.

López Obrador refirió que cuando se desató la violencia en México [durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa] no había sistemas de protección a periodistas. No lo crearon. Tampoco, dijo, se clasificaba como femicidio el asesinato de mujeres, imperaba la impunidad y no existían planes de búsqueda de desaparecidos.

“Ahora estamos aplicados en proteger a los ciudadanos, defensores de derechos humanos y periodistas. El Estado no reprime, no asesina”, expresó el titular del Ejecutivo, quien añadió que Armando Linares no había aceptado la protección del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

López Obrador alertó sobre quienes utilizan estos lamentables casos para “golpear” a su gobierno, como los periodistas mercenarios. Indicó, que como adelanto de lo que se informará mañana, se trata de “crímenes que han cometido bandas de delincuentes, los mismos que surgieron del periodo neoliberal cuando imperaba la corrupción, del periodo que callaron como momias”.

Te puede interesar: IMSS aportará más pruebas a denuncia penal por guardería ABC

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025