Semana

Arrancan obras de Vivienda para el Bienestar en 28 estados del país: Sedatu

Publicado por
Darylh Rodríguez

Como parte de la meta anual que busca alcanzar la construcción de 186 mil viviendas nuevas; entregar 300 mil apoyos para mejoramientos; y más de 120 mil escrituras, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, destacó los avances en el Programa de Vivienda para el Bienestar, el cual ya arrancó en 28 entidades del país, donde se tienen en obra más de 100 mil casas.

“En febrero y marzo iniciaron 31 mil 472 obras por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que atiende a las personas no derechohabientes; y entre abril y mayo, se iniciaron 106 mil 658 obras para derechohabientes y no derechohabientes; y en junio y julio 48 mil 407 obras, de manera que para concluir julio estarán arrancadas las 186 mil 537 viviendas”.

En conferencia presidencial, Vega Rangel dio a conocer que estos avances se han realizado gracias a la instalación de 32 mesas de trabajo con gobiernos estatales y municipales, donde se evalúa cada proyecto; además se han ejecutado más de 300 reuniones de trabajo, en las cuales han participado más de 450 servidores públicos.

“Ya se firmaron todos los convenios de colaboración. Ya contamos al día de hoy con 373 predios, que significan más de 2 mil 350 hectáreas. […] Ustedes pueden ver la diferencia de niveles, hemos respetado cabalmente la normatividad de cada uno de los municipios”.

De igual manera, Vega Rangel recordó que el objetivo del programa es generar la construcción de 1 millón 100 mil viviendas durante el sexenio; otorgar más de 1 millón 550 mil créditos de mejoramientos; y 1 millón de escrituras, con el fin de beneficiar a 13.1 millones de personas; lo que además generará 9.6 millones de empleos directos, y 14.4 millones indirectos.

Asimismo, sobre la meta para este año, señaló que se proyecta beneficiar a 2.1 millones de personas, priorizando a mujeres jefas de familia, madres solteras y jóvenes. “Además, la meta de este año va a permitir 1.7 millones de empleos directos y 2.6 millones indirectos”, explicó.

Por último, Vega Rangel alertó a las personas sobre las estafas que han comenzado a operar, por lo que explicó que la información oficial está disponible únicamente en las páginas oficiales de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (Fovissste), y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“No se dejen sorprender. Incluso, el Infonavit tiene un audio bastante agradable de esta situación; pedirles a las personas que no se dejen sorprender de falsos gestores o intermediarios. En todas las páginas ya pueden denunciar si esto se diera”, alertó.

Te puede interesar: Identifica Infonavit 933 mil viviendas “emproblemadas”; ofrecerá reestructurar y congelar créditos 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025