Semana

Apuestas ilegales en el deporte suman 1.7 billones de dólares cada año

Publicado por
Redacción

Cada año se invierten hasta 1.7 billones de dólares en los mercados de apuestas ilegales, revela el primer informe mundial sobre la corrupción en el deporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado este jueves. El estudio evidencia la “sorprendente magnitud, manifestación y complejidad de la corrupción y el crimen organizado en el deporte a nivel mundial, regional y nacional”.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción –que se conmemora cada 9 de diciembre–, la UNODC pidió una respuesta urgente, unificada e internacional para luchar contra las malas prácticas y el fraude en la actividad deportiva.

El informe –en el que colaboraron 200 expertos de gobiernos, deportivos, del sector privado y del ámbito académico– resaltó que aunque los hechos delictivos en el deporte no son nuevos, pues desde los antiguos Juegos Olímpicos se presentaban actividades fraudulentas, hay un “incremento sustancial en las dos últimas décadas”.

Ello, derivado principalmente por “la globalización, la enorme afluencia de dinero, el rápido crecimiento de las apuestas deportivas legales e ilegales y los avances tecnológicos”. Dichos factores, consideró la UNODC “hacen que el deporte sea cada vez más atractivo para las redes delictivas que buscan explotarlo para obtener beneficios”.

El informe también analizó aspectos como el papel de las apuestas ilegales, la manipulación de las competencias, el abuso en el deporte y la susceptibilidad de los grandes eventos deportivos a la corrupción y la participación del crimen organizado. Asimismo, destacó el panorama cambiante del deporte y su relación con las prácticas corruptas, las iniciativas existentes para abordar el problema, las cuestiones relacionadas con la detección y denuncia de irregularidades, así como la aplicación de los marcos legales existentes para combatir la corrupción en esta área, por lo que ofreció una hoja de ruta para abordar eficazmente el problema del crimen y la corrupción en los deportes, y consideraciones de política para ayudar a abordar estos problemas.

En ese contexto, la UNODC señaló que es urgente que los gobiernos fortalezcan los marcos legales, políticos e institucionales; desarrollen y apliquen políticas anticorrupción integrales; que establezcan una mayor cooperación e intercambio de información entre las entidades deportivas, las autoridades de prevención del delito y justicia penal y los responsables políticos; y que mejoren el entendimiento de la interrelación entre los actos ilícitos y el crimen organizado en el deporte y desarrollar las capacidades de los agentes implicados para hacerles frente.

El informe Global Report on Corruption in Sport (Informe global sobre la corrupción en el deporte) podría discutirse en la próxima reunión bienal de la ONU denominada Conferencia de los Estados Parte de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que se celebrará en Sharm El-Sheikh, Egipto, del 13 al 17 de diciembre. El documento consta de 10 capítulos donde se abordan, de forma integral, las actividades ilegales que afectan la actividad deportiva y se puede consultar en:  https://www.unodc.org/unodc/safeguardingsport/grcs/index.html

Te puede interesar: Negociadores comerciales contra ambientales: ¿hay punto de encuentro?

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025