Semana

Aprueban en lo particular métodos para elegir a jueces, magistrados y ministros

Publicado por
Darylh Rodríguez

Con reservas, el dictamen a la minuta que reforma y adiciona la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, fue aprobado por los legisladores de la Cámara de Diputados.

En sesión semipresencial, los legisladores emitieron 342 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones para avalar la adición de ley que tiene como objetivo armonizar la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 15 de septiembre de 2024.

Esta reforma establece los mecanismos para que el Instituto Nacional Electoral (INE) garantice la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación, jueces integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial, así como magistrados y jueces de las entidades federativas.

La sesión inició con reservas en 55 artículos, además de los transitorios primero, segundo, tercero, cuarto, séptimo, octavo y noveno del proyecto de decreto. Posteriormente, durante el debate, la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Anayeli Muñoz, reconoció los problemas del acceso a la justicia, sin embargo, indicó que estas reformas no garantizan la solución de los mismos.

Por otro lado, el diputado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Carlos Ventura Palacios, señaló que “hoy, ante la historia tenemos la oportunidad de dar un paso monumental hacia el futuro que el pueblo de México merece. […] Es importante destacar que las reformas legales son la conclusión natural y necesaria de las reformas constitucionales que votamos y que fueron promulgadas el pasado 15 de septiembre”.

Te puede interesar

Empresarios no deben preocuparse por reforma judicial: Sheinbaum 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025