Semana

Aprehenden a policías acusados de torturar a joven activista mixteco

Publicado por
Darylh Rodríguez

Elementos de la Policía Municipal de Tlaxiaco, Oaxaca, identificados como Jorge Santiago Hilario y Melquiades Avendaño Sarabia, fueron detenidos por el delito de tortura contra el joven Ángel Daniel Bautista Vázquez. Actualmente, se encuentran en prisión preventiva.

Sin embargo, la asociación civil Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (CEDHAPI) exigió, mediante un comunicado, que se investigue, judicialice y sancione a los responsables de los actos de tortura cometidos contra el joven activista.

De igual manera, junto con el padre de la víctima, Daniel Bautista Barrios, sugirió que se debe garantizar la reparación integral del daño; la adopción de medidas para evitar la repetición de estos hechos; y prevenir cualquier amenaza o acto de violencia contra la víctima y su familia. Además, solicitó una disculpa pública que deberá ser ofrecida por representantes del Estado mexicano.

“El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, AC, se pronuncia por el cumplimiento de la resolución del Comité Contra la Tortura de la ONU y de la recomendación 3/2025 de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, y que en su oportunidad se vincule a proceso a los policías municipales Jorge Hilario Santiago o Jorge Santiago Hilario y Melquiades Avendaño en la causa penal 121/2025 y se ejecuten las siete órdenes de aprehensión que se encuentran pendientes así como se continúe la investigación a la cadena de mando de los responsables del delito tortura al que fuera sometido Ángel Daniel Bautista Vásquez”, indicó el CEDHAPI.

De acuerdo con las investigaciones, ambos policías municipales no sólo habrían incurrido en actos de tortura, sino también habrían amenazado a la víctima y a sus familiares. Ante estos hechos, la jueza de control de Tlaxiaco en la causa penal 121/2025 emitió una orden de aprehensión, la cual fue cumplimentada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.

Por ello, ambos servidores públicos fueron trasladados a la ciudad de Oaxaca de Juárez y recluidos en los separos de la Agencia Estatal de Investigaciones, ubicados en el centro administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec.

Posteriormente, se llevó a cabo la audiencia de comunicación de imputación, la cual inició el 19 de julio de 2025 y continuará el próximo 24 de julio, cuando el juez de control resuelva la situación jurídica de Jorge Santiago y Melquiades Avendaño, quienes permanecen privados de su libertad bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

De acuerdo con la carpeta de investigación 10481/FMIX/TLAXIACO/2020, el 21 de marzo de 2020, alrededor de las 21:45 horas, el joven Ángel Daniel Bautista Vásquez llegaba al domicilio de sus padres cuando, al descender de un automóvil, fue agredido por elementos de la Policía Municipal de Tlaxiaco.

Fue sometido con el uso excesivo de fuerza y le dispararon varias veces, lo que le generó una lesión en la pierna izquierda. De inmediato, fue esposado y trasladado a un terreno baldío, donde fue torturado.

“Cabe referir que estos hechos sucedieron en la administración del presidente municipal Gaudencio Ortiz Cruz del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y que, durante su mandato en Tlaxiaco, fueron cometidas múltiples violaciones a derechos humanos hacia la ciudadanía, en su mayoría personas de comunidades indígenas”, señaló el CEDHAPI.

Te puede interesar: Bloqueos para frenar operación Liberación en Edomex se investigarán: presidenta 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025