“Entre menos superficie, entre menos producción tenga un productor, sea ejidatario o pequeño propietario, más apoyo va a recibir del gobierno”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina.
Criticó que en las pasadas administraciones todo el presupuesto de la Secretaría de Agricultura estaba destinado a los grandes productores. Según ha documentado Contralínea, en el gobierno de Enrique Peña Nieto se entregaron recursos a agroindustriales como Sukarne, del priísta Jesús Viscarra. También a trasnacionales como Cargill, Minsa, Graneros San Juan, Sabritas, Bachoco, entre otras.
Los recursos llegarán a “los pequeños productores, primero los más necesitados, hasta 20 hectáreas, para que ellos tengan atención especial y precios de garantía, que se les pague más por el maíz, por el frijol, por el trigo; a los productores de leche más por el litro de leche”, indicó.
Sin embargo, no desalentó a los productores medianos y grandes: “esto no quiere decir que se va a dejar sin apoyo, nada más que vamos a empezar con los pequeños, con los de abajo y va a ir incorporándose cada vez a más productores con el propósito de ser autosuficientes, producir en México lo que consumimos, no estar comprando el maíz, no estar comprando el frijol, no estar comprando el arroz, la leche, como sucede en la actualidad”.
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.