Apoyo a Pemex es temporal y focalizado; en 2027 pagará deuda sin respaldo de SHCP

Apoyo a Pemex es temporal y focalizado; en 2027 pagará deuda sin respaldo de SHCP

Apoyo de Hacienda a Pemex será temporal y focalizado; en 2027 operará con autonomía financiera, afirma Sheinbaum
FOTO: CUARTOSCURO

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público brindará un apoyo financiero temporal y focalizado a Petroleros Mexicanos (Pemex) para enfrentar los altos compromisos de deuda que vencen en 2025 y 2026, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

A partir de 2027 Pemex sale solito” con sus propios recursos, afirmó la primera mandataria durante su conferencia matutina. Añadió que este escenario será posible gracias a una estrategia integral que contempla inversiones, operación, mantenimiento, esquemas de inversión pública y contratos mixtos. El objetivo es que Pemex sea capaz de sostener sus obligaciones financieras sin recurrir al respaldo de Hacienda.

Por su parte, María del Carmen Bonilla Rodríguez –titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la SHCP– reiteró que los apoyos de los próximos dos años son focalizados y no implican convertir automáticamente la deuda de Pemex en deuda pública, pues en casos como las notas pre-capitalizadas existen activos que respaldan el financiamiento. Sólo si dichos activos no alcanzaran para cubrir los pasivos se activaría una contingencia fiscal.

La funcionaria agregó que tampoco se considera deuda pública porque, al tratarse de proyectos de inversión, cuentan con una tasa de retorno. “No es una deuda directa, en este caso la garantía que estamos buscando es reducir el costo de financiamiento” y extender el perfil de vencimiento de la deuda, para evitar presiones fiscales innecesarias.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum Pardo puntualizó que, si bien Pemex siempre contará con el acompañamiento del gobierno por su carácter de empresa estratégica del Estado, la meta es que ese respaldo sea cada vez menos necesario. En 2027, la petrolera podrá cubrir por sí misma sus amortizaciones y mantener inversiones en producción, refinación, petroquímica y nuevas áreas de oportunidad sin requerir aportes adicionales del erario.

Presente también en la conferencia presidencial, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, indicó que la fortaleza de la petrolera ahora es que se le aplica el 30 por ciento del derecho petrolero del bienestar y un 12 por ciento para gas natural no asociado, y no las altas tasas de tributación a la que estuvo obligada en los sexenios neoliberales del 65 por ciento. “Eso ha contribuido a una mejora muy importante de la posición de liquidez, de la fortaleza financiera, de la fortaleza de corto y de mediano plazo de Petróleos Mexicanos”.

Amador Zamora explicó que la estrategia integral de capitalización y financiamiento para Pemex por parte de la Secretaría de Hacienda se basa en tres ejes principales: el primero es la determinación del derecho petrolero para el bienestar, que busca optimizar la carga fiscal de Pemex, y que se le provea de incentivos correctos para la inversión productiva muy eficiente en el largo plazo.

El segundo, agregó, es el apoyo de Hacienda para la reducción de la deuda financiera y comercial en 2025 y 2026. Y el tercero es un instrumento financiero para el financiamiento de la inversión productiva en 2025.

Te va a interesar: Con estrategia de capitalización, deuda de Pemex disminuirá 26% para 2030: SHCP