Semana

Apertura total de los archivos del caso Ayotzinapa a madres y padres de los 43

Publicado por
Redacción

El gobierno federal anunció esta tarde que abrirá todos los archivos del caso Ayotzinapa a madres y padres de los estudiantes desaparecidos. Del 4 de enero al 4 de marzo de 2024 estarán a disposición de los familiares de los 43 todas las fuentes de información que, sobre el tema, tienen las instituciones del Estado mexicano.

Mediante una carta entregada ya a las familias ­–firmada por el subsecretario de Derechos  Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Arturo Medina Padilla– la administración de Andrés Manuel López Obrador refrenda su compromiso “con los principios de verdad, memoria y justicia”.

Medina Padilla, también presidente de la Comisión para el Acceso a la Verdad y la Justicia del Caso Ayotzinapa (Covaj), expresó que el presidente López Obrador ha girado la instrucción de apertura total de los archivos.

En la misiva, se reitera el compromiso del gobierno mexicano “de trabajar sin descanso hasta dar con el paradero” de los estudiantes desaparecidos desde septiembre de 2014. Asimismo, se asegura que seguirán “las acciones necesarias para el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa”.

Se destaca que toda la información estará disponible, entre ella, la que está en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

“Ante las reiteradas solicitudes de información, el señor presidente, quien dirige personalmente los trabajos de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos.”

Se ha establecido un periodo de tiempo de 2 meses para que revisen toda la documentación, con el afán de que los procesos no se demoren indefinidamente, expone la carta.

“Reiteramos la permanente disposición al diálogo directo y al trabajo coordinado, ya que este gobierno tiene un compromiso con la verdad y la justicia, y más aún, no tiene nada que ocultar.

Por considerarlo del interés de los lectores, Contralínea reproduce la carta de manera íntegra:

MADRES Y PADRES DE LOS 43 ESTUDIANTES

DESAPARECIDOS DE LA ESCUELA NORMAL

RURAL DE AYOTZINAPA “RAÚL ISIDRO BURGOS”.

PRESENTES.

Por medio del presente reciban un cordial saludo del presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, al mismo tiempo que reiteramos el compromiso del Gobierno de México de trabajar sin descanso hasta dar con el paradero de sus hijos y de llevar a cabo las acciones necesarias para el esclarecimiento de los lamentables hechos ocurridos a los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Estamos conscientes de que ustedes han manifestado la exigencia de que el gobierno entregue información que refieren “no se ha entregado”, así como de ampliar las búsquedas concernientes en diversos archivos, entre ellos, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al respecto, reiterarles que esta administración ha actuado con total transparencia y se ha entregado toda la información que se ha solicitado, como se ha informado por escrito y de forma directa.

Por ello, ante las reiteradas solicitudes de información, el señor presidente, quien dirige personalmente los trabajos de la Comisión para la verdad y acceso a la justicia del caso Ayotzinapa, instruyó comunicarles que atenderemos sin demora su petición de información y de apertura inmediata de los archivos que consideren necesarios y contribuyan al avance de las investigaciones y la localización de sus hijos. 

Sin embargo, es importante que los procesos no se alarguen por tiempo indefinido, por lo que se ha establecido un plazo para que tengan acceso a los archivos referidos del 4 de enero de 2024 al 4 de marzo del mismo año.

Reiteramos la permanente disposición al diálogo directo y al trabajo coordinado, ya que este gobierno tiene un compromiso con la verdad y la justicia, y más aún, no tiene nada que ocultar.

Dado que buscamos informarles de manera personal y directa desde las pasadas sesiones ordinarias de la CoVAJ, citadas el 24 de noviembre y 15 de diciembre de 2023, a las cuales lamentablemente no pudieron asistir, se determinó hacerlo por esta vía.

A fin de coordinar la logística y la mecánica de trabajo, las y los invitamos a contactarnos a través de la Presidencia o Secretaría Técnica de la CoVAJ.

Nuestro compromiso es con ustedes y sus hijos hasta encontrarlos.

ATENTAMENTE

FÉLIX ARTURO MEDINA PADILLA

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN PARA LA VERDAD Y ACCESO A LA JUSTICIA DEL CASO AYOTZINAPA Y SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS, POBLACIÓN Y MIGRACIÓN DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025