Semana

Anuncian registro para Jóvenes Construyendo el Futuro

Publicado por
Darylh Rodríguez

En diciembre, inicia el registro para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Por ello, se prevé la integración de 500 mil nuevos beneficiarios en 2025, indicó el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.

En conferencia presidencial, Bolaños López señaló que, a petición de la primera mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, este programa no sólo continuará en el actual sexenio, sino también se elevará a rango constitucional, a través del artículo 123.

“Jóvenes Construyendo el Futuro se mantendrá como un Programa para el Bienestar del Gobierno de México. […] También, como ya se ha mencionado, se va a hacer la incorporación de los nuevos jóvenes para el próximo año, haciendo una apertura, esto en el mes de diciembre, y comenzar así la incorporación para el año 2025 que se tiene estimada de 500 mil nuevos beneficiarios”.

Asimismo, Bolaños puntualizó que el gobierno federal invertirá 25 mil millones de pesos. “Además, lo vamos a complementar con una importante estrategia territorial para que podamos llegar directamente a las comunidades donde los jóvenes más lo requieren”.

Jóvenes Construyendo el Futuro está enfocado en hombres y mujeres entre 18 y 29 años, quienes no estudian, ni trabajan. A través de su capacitación de 12 meses, reciben un apoyo económico de 7 mil 572 pesos mensuales, los cuales se depositan de manera directa por el Banco del Bienestar, así como un seguro médico por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Desde su implementación en 2019, el programa ha beneficiado a 2 millones 973 mil 461 jóvenes, de los cuales el 60 por ciento son mujeres, y el 40 por ciento, hombres. Además, siete de cada 10 jóvenes que han formado parte de este programa han sido contratados.

Te puede interesar: Reforma de plataformas digitales busca dar seguridad social a repartidores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025