Semana

Anuncia AMLO posible compra de 12 hospitales arrendados por IP

Publicado por
Redacción

El gobierno federal ya negocia la posible compra de 12 hospitales arrendados hasta por 25 años –y cuya infraestructura no sería propiedad del Estado al término de los plazos fijados–, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Ello, tras indicar que se trata de contratos perjudiciales para la hacienda pública y que incluso se construyeron con créditos de Banobras otorgados a las empresas desarrolladoras, por lo cual los calificó como negocios redondos.

“Estamos viendo cómo revisamos contratos o de plano adquirimos, compramos, 12 hospitales que hicieron empresas y le rentan al gobierno el servicio o el gobierno les paga por el servicio, pero son hospitales hechos por empresas y se les paga anualmente por el servicio”, dijo en su conferencia desde Palacio Nacional.

El primer mandatario consideró que los arrendamientos multimillonarios de esos hospitales afectan la economía del pueblo: “son buenos negocios para estos empresarios, pero muy malos negocios para los mexicanos, porque se paga muchísimo”.

Como ejemplo citó el Hospital General de Tapachula, Chiapas, entre otros: “lo tiene el IMSS, este es el sistema APP [asociación público privada]. Fecha de contratación, 2017, a 25 años el contrato, el remanente me imagino que puede ampliarse a 20 años más. Monto total del contrato, 17 mil 364 [millones de pesos]. ¿Cuánto tenemos que pagar cada año? El personal es del Seguro nada más; 633 millones. Este hospital de 180 camas, sin corrupción, se construye con mil 500 millones. Pero si seguimos con este contrato, son 25 años pagando esto, año con año”.

Te puede interesar: Redim exige investigación expedita por muerte de menor en elevador del IMSS

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025