Semana

Anuncia AMLO gira nacional para informar sobre reforma eléctrica

Publicado por
Zósimo Camacho

Una vez que acaben los foros de discusión de Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica, el Poder Ejecutivo federal iniciará una gira nacional para informar a la población sobre los beneficios de la iniciativa en la materia, anunció esta mañana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, agregó que en esta gira participarán secretarios y secretarias de Estado para cubrir todo el territorio nacional. También, agregó, se destinarán algunas “mañaneras” para explicar en qué consiste la reforma y por qué es importante que se apruebe.

“Yo envié la iniciativa y quiero informar a la población; que la gente se entere. Se explicará qué contiene, qué dicen los artículos.”

Además, se informará de la importancia de su aprobación para que se corrijan los abusos que se están cometiendo al amparo de la legislación actual.

“Que se corrija el gran abuso de que los centros comerciales pagan menos por la luz que las familias y que quienes tienen tiendas de abarrotes.”

Por ello, el presidente advirtió que se prepara un informe sobre los subsidios que reciben las grandes empresas, sobre todo extranjeras, de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de las intenciones de los gobiernos actuales de desaparecer a esta empresa productiva del estado mexicano.

También salió al paso de la campaña en contra de la reforma, que señala que se privilegiará la generación de electricidad con combustibles fósiles, es decir, altamente contaminantes. Por el contrario, señaló, la CFE ya produce el 55 por ciento de la energía limpia en el país y con la reforma podría aprovecharse para desarrollar todo el potencial de sus hidroeléctricas.

Destacó como otro punto nodal de la reforma la nacionalización de los yacimientos de litio del país. Calificó de “estratégico” al mineral que, lejos de dejarse en manos de potencias extranjeras, debe ser explotado en beneficio de todos los mexicanos.

“Nosotros no queremos que el litio lo manejen potencias extranjeras: ni China, ni Estados Unidos ni Rusia. Y en la iniciativa viene que es un mineral estratégico para los mexicanos.”

En ese contexto, criticó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) que recién “autorizó” que el yacimiento de litio ubicado en Bacanora, Sonora, sea propiedad del gobierno chino. El hecho le sirvió para ejemplificar la inviabilidad de este tipo de organismos creados “para defender intereses de las grandes empresas”.

Te puede interesar: CFE desmiente a la ANTAD sobre reforma eléctrica

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025