Semana

Anuncia AMLO construcción de mega hospital en terreno de la fallida refinería

Publicado por
Jordana González

Un mega hospital perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será construido en los terrenos de la fallida refinería Bicentenario, en Tula, Hidalgo, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde su conferencia en Pachuca. Éste, dijo, formará parte del programa IMSS-Bienestar para beneficiar a toda la región y no sólo a los derechohabientes.

El primer mandatario recordó que la construcción de la refinería quedó inconclusa en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa y que el objetivo no era construirla, sólo “se compró el terreno, se hizo la barda, se ejerció un presupuesto. Ahora estamos estableciendo comunicación con el gobierno de Hidalgo porque queremos que ahí esté un gran hospital del IMSS para toda la región. No sólo para derechohabientes, sino para población abierta”.

En materia de hidrocarburos, López Obrador reiteró que se pretende fortalecer el sector energético con la producción nacional y no como se hizo durante “el periodo neoliberal” cuando se orientó a vender petróleo crudo y comprar combustibles.  “Con el neoliberalismo se abandonó la refinación, lo que llevó a una dependencia de gasolina, diésel y otros derivados. Se están comprando 400 mil barriles diarios de gasolina, teniendo nosotros la materia prima. Es como si tuviéramos naranja y compráramos jugo de naranja”.

Es por ello que en su mandato se rehabilitan las seis refinerías abandonadas en el pasado. En Tula se reinicia también la construcción de una coquizadora con una inversión de 2 mil 500 millones de dólares, la cual se quedó inconclusa en el sexenio del expresidente priísta Enrique Peña Nieto. La rehabilitación permitirá tener 30 mil barriles de gasolinas adicionales, a que no se tenga tanto combustóleo y a reducir la contaminación.

En ese contexto, el presidente dijo que con la adquisición de la refinería Deer Park (ubicada en Estados Unidos), México tendrá la capacidad para refinar el petróleo crudo que se extrae en el país. “Ya no vamos a comprar las gasolinas, nos ahorramos flete. Esto tiene que ver con nuestra independencia, soberanía, el que no nos falten los combustibles y que no haya gasolinazos”.

Te puede interesar: Pemex anuncia compra exitosa de refinería Deer Park en Texas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025