Semana

Anualmente, más de 19 toneladas de desechos plásticos terminan en océanos y ríos

Publicado por
Andrea Gómez

En el mundo se producen más de 400 millones de toneladas métricas de residuos plásticos cada año. Se estima que entre 19 y 23 millones de toneladas de estos desechos –a menudo tras un sólo uso– terminan en océanos, ríos y lagos, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, indicó que menos del 10 por ciento de los residuos se reciclan y el resto acaban enterrados o quemados. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente –que este año se concentra en las soluciones para contrarrestar y evitar la contaminación por plásticos–, la organización recordó que este problema es un asunto mundial. Al día de hoy, la producción de plásticos ha convertido los ecosistemas costeros en vertederos de aguas residuales. Mientras que el océano se calienta y acidifica y el hielo polar se derrite de manera apresurada.

Asimismo, subrayó la ONU, cada vez son más los registros que señalan que estos plásticos terminan en los cuerpos de animales y personas. Inger Andersen –directora del Programa de la ONU para el Medio Ambiente– señaló que, para terminar con la contaminación mundial por plásticos, es necesario rediseñar completamente “cómo producimos, utilizamos, recuperamos y eliminamos los plásticos y los productos que los contienen”.

Cabe recordar que el pasado 30 de mayo fue firmado el Compromiso Global por la Nueva Economía de los Plásticos desde el Museo de la Ciudad. Acción que tiene por objetivo eliminar los plásticos de un sólo uso e incrementar la producción de reciclaje. Todo ello con el objetivo de llegar a un esquema final de basura cero en la Ciudad de México.

Con este compromiso, también se mandata a los fabricantes de productos envasados, de empaques, minoristas, hotelería y servicios de alimentación a tomar medidas para eliminar los envases de plástico problemáticos. De igual manera, se insta a la transición de modelos de un sólo uso a modelos de reutilización y a la disminución del volumen de plástico incinerado y dispuesto en rellenos sanitarios.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025