Semana

Antes, cárteles del narcotráfico manejaban la seguridad pública: AMLO

Publicado por
Redacción

En los gobiernos del pasado, los cárteles del narcotráfico llegaron a manejar la seguridad pública en México, señaló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mayor ejemplo es el caso de Genaro García Luna, mano derecha de Felipe Calderón y socio del Cártel de Sinaloa.

Para el primer mandatario, en el combate al crimen organizado algo muy importante es que no exista contubernio entre autoridades y organizaciones delincuenciales. Al respecto, en su conferencia informó que a las autoridades de Estados Unidos encabezadas por la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, les comentó lo relevante de esa separación.

No permitir “que se asocie la delincuencia con la autoridad. Porque imagínense –ofrezco disculpa por repetirlo y repetirlo, parezco disco rayado– imagínense qué se podía hacer en esta materia, si antes eran las organizaciones del narcotráfico las que manejaban la seguridad pública en el país, era un narco-Estado”.

López Obrador recordó que en el gobierno de Calderón, el Cártel de Sinaloa tenía el control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Por eso estamos insistiendo: cuando el aeropuerto tenía categoría 1, quienes manejaban el aeropuerto de la Ciudad de México eran los narcotraficantes, y a nosotros nos bajan de categoría ahora que la Secretaría de Marina tiene a cargo del aeropuerto. Se evitan los robos, se evita el contrabando, se evita el narcotráfico, y todavía están pensando, ¿no?, las agencias encargadas de esto si nos van a dar categoría 1. ¿Qué hacían antes?”

El presidente de la República señaló que, por ello, “la clave está en eso: si existe contubernio, si no está bien definida la frontera entre autoridad y delincuencia, no hay nada que hacer. Por eso ahora es distinto y estamos avanzando con todo el equipo del gobierno de Estados Unidos en esta materia”.

Asimismo, indicó que en la lucha contra el fentanilo hay muy buena actitud de parte del gobierno de China para colaborar, “porque la materia prima del fentanilo y otros precursores vienen de Asia vamos a decir, no vamos a decir China, de Asia. Entonces, no sólo a China, sino a Corea del Sur, a otros países vamos a pedir que nos informen, que nos informen de quiénes adquieren estos químicos, a dónde van, de dónde salen, a dónde va a llegar, a qué puertos. Cooperación, y en eso vamos con el gobierno de China, y esto nos va a ayudar mucho”.

El primer mandatario señaló que no se debe culpar a nadie, pues “no se gana nada con la confrontación, más cuando está de por medio, o sea, máxime cuando está de por medio pues un asunto humanitario, porque esto no tiene que ver con ideológicas, con diferencias políticas, están perdiendo la vida 100 mil personas cada año en Estados Unidos y la mayoría jóvenes por el consumo del fentanilo. Entonces todos tenemos que ayudar, es un asunto humanitario, y así lo hemos estado planteando. Y hemos avanzado, vamos avanzando, y desde luego controlando los puertos y destruyendo laboratorios, haciendo nuestro trabajo”.

Te puede interesar: Diáspora mundial del narcotráfico mexicano

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025