Semana

Ante impuesto a remesas, presidenta no descarta protestas pacíficas

Publicado por
Anahí Del Ángel

El gobierno mexicano continuará el diálogo con los congresistas de Estados Unidos en un marco de respeto a sus leyes, para demostrar que el impuesto que se pretende imponer a las remesas afecta su propia economía, declaró la presidenta Claudia Sheinabum. No obstante, señaló que, en caso de ser necesario, “haremos movilizaciones pacíficas que muestren que no estamos de acuerdo [y que fortalezcan] nuestros argumentos de por qué no estamos de acuerdo”.

Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, la jefa del Poder Ejecutivo federal destacó que el gobierno mexicano es el único que ha expresado su inconformidad con la propuesta de los republicanos de gravar las remesas que la población migrante envía a sus familias a pesar de que no es el único país afectado. “Este impuesto es para todo el mundo, no sólo es para México, somos en México los únicos que hemos estado diciendo no estamos de acuerdo, […] pero obviamente nuestro interés son las familias mexicanas”.

De igual manera, Sheinbaum Pardo mostró su rechazo con la idea de que se cobren impuestos a los que menos tienen; por esta razón, destacó que en  “México, en la Constitución se establece claramente que los impuestos deben ser progresivos, que pague más el que más tiene, esa es nuestra visión”.

Y agregó que “en el caso de nuestros paisanos que están allá, ellos ya pagan impuestos independientemente de su situación migratoria, las personas que no tienen documentos que trabajan allá y hacen funcionar la economía en los Estados Unidos pagan impuestos por trabajo y por consumo; solamente el 20 por ciento de lo que ellos ganan vienen en remesas”.

También informó que existe un convenio entre México y Estados Unidos, firmado en 1992, el cual establece “que no se debe gravar dos veces, que sería discriminatorio”.

Por otra parte, la presidenta Sheinbaum Pardo mencionó que entre los argumentos que se presentarán a las autoridades estadunidenses se encuentra, “por ejemplo, para nosotros, disminuir la migración de mexicanos y mexicanas a Estados Unidos tiene que ver con que encuentren trabajo en sus comunidades y vivan bien y las remesas ayudan también a las familias de escasos recursos a no migrar”.

Finalmente, anunció que esta semana viajará un grupo de senadores mexicanos a reunirse con sus pares en Estados Unidos, para presentar sus argumentos en contra del impuesto a las remesas.

Te va a interesar: Vamos a seguir trabajando para frenar impuestos a remesas de EU: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025