Semana

Ante declaración de la SCJN, “es una aberración regresar a lo de antes”: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Es una aberración, cómo es posible que se regrese a lo de antes, expresó el presidente Andrés Manuel López, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declarara inconstitucional la restricción impuesta a los altos funcionarios para que se contraten con las empresas de la iniciativa privada a las que debían vigilar o regular, durante 10 años después de dejar su cargo como servidor público.

¡Cómo es posible que se regrese a lo de a lo de antes!, exclamó durante su conferencia de prensa matutina, para agregar que fue “vergüenza nacional de que el que privatiza los ferrocarriles, el que acaba con la historia de un siglo y medio de Ferrocarriles Nacionales, Ernesto Zedillo, se va a trabajar, después de que se termina su mandato como presidente, de asesor a la empresa a la que le entregó los ferrocarriles.

“Y [Felipe] Calderón hace lo mismo, ayuda a Iberdrola, empresa monopólica particular que controla la electricidad en España, y le ofrece a Calderón trabajar como consejero de la empresa cuando Calderón termina su mandato, y forma parte del consejo. Esto porque esas empresas tienen esas prácticas en España, contratan a políticos para que ellos manden. Por eso en esos países no pueden bajar el precio de la luz, no pueden, porque estos grupos de presión son los que mandan”, señaló el primer mandatario.

En el caso, ejemplificó, del petróleo se dieron hechos “como el que todos los directores de Pemex, casi todos, hasta Jesús Reyes Heroles, el hijo de don Jesús Reyes Heroles, que estuvo en Pemex, a trabajar a una empresa particular, también vinculada con el petróleo. Casi todos, subdirectores de producción que sabían, porque ellos manejaban todo lo relacionado con las exploraciones, sabían dónde estaba el petróleo. Cuando empezaron a privatizar las áreas petroleras los contrataron las empresas. Y claro que ellos se quedaron con los campos porque ya estaban los estudios hechos, ellos los habían mandado a hacer, las empresas que los contrataron se quedaron con los campos con más potencial petrolero”, acusó López Obrador.

Ayer, la ministra Norma Lucía Piña Hernández indicó que está bien la prohibición para evitar conflictos de interés y “eliminar la posibilidad de que una empresa tenga ventajas indebidas al lograr acceso a la información privilegiada de los funcionarios”, indica una nota del diario La Jornada. Sin embargo, “el plazo de prohibición de una década es excesivo”, precisó Piña Hernández.

Entonces, dijo López Obrador,  “cómo es que ahora la Corte nos corrige la plana porque en nuestra ley de austeridad se estableció que un alto funcionario público no podía, después de dejar su empleo, irse a trabajar a una empresa particular, privada, vinculada, a su labor anterior”.

Así está el Banco de México, señaló el titular del Ejecutivo, pues “todos los que trabajan en el Banco de México, terminan ahí, a la banca privada, o salen de la banca privada y al Banco de México. Una mescolanza, una inmoral promiscuidad política-administrativa”.

Te puede interesar: AMLO ofrece a Sempra negocio de licuefacción de gas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025