Semana

Andrea Chávez cuestiona negativa de legisladores para debatir reforma judicial

Publicado por
Darylh Rodríguez

En reunión extraordinaria de las Comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos, legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) señalaron desconocer la reforma judicial.

Ante esta situación, la senadora de Movimiento Regeneración Nacional  (Morena) por Chihuahua, Andrea Chávez, objetó las facultades de la bancada opositora.

“El presidente de la República presentó ésta y otras reformas constitucionales el pasado 5 de febrero, el día de la Constitución precisamente. Y no solamente lo presentó él, realizamos foros en la Cámara de Diputados, foros abiertos […], y nosotros realizamos una serie de asambleas informativas en todos los rincones del país. Esta reforma que estamos a punto de discutir fue plenamente informada, comunicada. Y no solamente eso, forma parte de las plataformas políticas que se publicaron ante el Instituto Nacional Electoral de parte de los partidos […] ¿Por qué se dicen sorprendidos?”.

De igual manera, la senadora Chávez indicó que “son 44 páginas. Les garantizo que las van a poder leer. Les garantizo que las van a poder estudiar. Y les garantizo que van a poder a venir a plantear su postura al respecto. Si no pueden leer en un par de días 44 páginas, yo no sé de todo corazón que están haciendo aquí”.

Finalmente, puntualizó que  “llegan al Senado y no los volvemos a ver porque sesionan una vez a la semana o una vez al mes y con enormes retribuciones de por medio como los sobornos millonarios o moches que se recibieron en pasadas legislaturas, cuando ustedes en lo oscurito, debajo de la mesa, detrás de la puerta, conseguían sus mayorías calificadas”.

Te puede interesar

Norma Piña admite proceso de la Jufed contra reforma judicial 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025