De los 15 municipios prioritarios por los niveles de violencia se pasará ahora a 50 para abatir los índices de criminalidad, indicó Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
Esos 50 municipios son los que registran mayor incidencia en homicidios dolosos, entre los que se encuentran Tijuana, Juárez, Acapulco, Cajeme.
Según la secretaria, de enero a junio de 2021 se registró un -3.5 por ciento en el delito de homicidio doloso en todo el país, y en primer lugar se encuentra la entidad de Guanajuato con más asesinatos.
En la incidencia delictiva, aseguró que los delitos fiscales han caído 23.6 por ciento; pero los delitos electorales aumentaron en el contexto de las elecciones intermedias del pasado 6 de junio.
En la conferencia presidencial, reconoció que el delito de feminicidio aumentó 3.9 por ciento. Mientras que el secuestro va a la baja, pues disminuyó 29 por ciento.
Respecto de la violencia familiar, detalló que es un delito que va al alza y por ello se está reforzando el trabajo.
Te puede interesar: Despenalizan aborto en Veracruz; “día histórico para las mujeres”: OCNF
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.