Semana

AMLO: ya se detuvo al policía que presuntamente asesinó a normalista de Ayotzinapa

Publicado por
Redacción

La madrugada de este 10 de abril fue detenido el tercer policía que presuntamente participó en el asesinato del joven normalista de Ayotzinapa Yanqui Kothan Gómez, reveló en su conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador: “hoy en la madrugada se detuvo al policía que participó en el asesinato del estudiante”.

Como se recordará, el joven fue asesinado por elementos de la policía estatal el pasado 7 de marzo. Y tras esos hechos, dos de los elementos que habían participado en los hechos se habían entregado pero otro más estaba prófugo de la justicia.

Para informar de la detención, el titular del Ejecutivo federal proyectó una ficha informativa en la que se detalla que la detención ocurrió en Tuxtla, Guerrero: “elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Fiscalía General de la República, cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de David ‘N’, por el delito de homicidio calificado con ventaja en grado de tentativa en contra del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta”.

En la ficha se indica que “durante la detención se localizaron tres armas (un revólver y dos escopetas)”. Al respecto, el primer mandatario dijo que se localizó al policía en una ranchería.

Además, López Obrador llamó a la población de Guerrero, en especial a quienes habitan en las inmediaciones de Chilpancingo, a no dejarse manipular, porque en la región hay muchos intereses que están actuando en la región, y no todos tienen el propósito de que haya justicia.

“Lo que quiero es que la gente de Guerrero, de Chilpancingo, nos ayude para que se haga una labor de convencimiento, de orientación en contra de la manipulación. También, un llamado a los padres, madres y familiares de los estudiantes de Ayotzinapa” para que orienten a sus hijos y no se dejen manipular por esos intereses.

Asimismo, llamó a los jóvenes estudiantes a que ellos mismos no se dejen manipular, “porque en una de esas en vez de hacer la revolución hacemos la contrarrevolución”.

Por eso, llamó a todos los guerrerenses a estar atentos a estos intentos de desestabilización. El presidente López Obrador señaló que la población debe tener “la seguridad absoluta de que nosotros no somos represares, no somos autoritarios, […] estamos aquí porque estamos haciendo una transformación de la vida pública del país”.  

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025