Semana

AMLO: Ya no existe “ninguna relación” con Pegasus, sistema de espionaje adquirido durante el gobierno de Calderón

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que su administración ya no tiene “ninguna relación” con Pegasus, el más avanzado software de espionaje en el mundo, adquirido originalmente por el gobierno de Felipe Calderón para ser ejecutado por la Sección Segunda –inteligencia militar– y la Sección Séptima –operaciones contra el narcotráfico– de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

A pregunta expresa de Contralínea, durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario indicó que “en la actualidad no hay contratos con estas empresas. Sí hay un servicio que tiene la Secretaría de la Defensa, como la Marina, para llevar a cabo labores de inteligencia. Ya no existe ninguna relación con esta empresa”.

Como lo documentó este semanario, los contratos para operar Pegasus fueron firmados entre septiembre de 2010 y finales de 2012 por más de 8 mil millones de pesos. La instalación de la plataforma requirió del acondicionamiento de un edificio completo en el Campo Militar Número 1, en la sede del Estado Mayor de la Defensa Nacional. El establecimiento del sistema se completó en tres fases, mediante sendos contratos y otros 15 más para obras, servicios y bienes relacionados con el funcionamiento del mismo.

López Obrador indicó que en su momento se rendirá un informe al respecto. Expuso que tanto la Defensa, como la Secretaría de Marina, “son las que más me informan de todo lo que llevan a cabo, tienen esa buena costumbre de informar y pedir autorización para todas sus acciones. Es un protocolo que cumplen de manera rigurosa, tengo un promedio de dos informes diarios”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025