Acuerdos “importantes” y “buenos” para México y Estados Unidos se alcanzaron en la reunión bilateral que ambos gobiernos celebraron el día de hoy. Por separado, y a través de sus respectivas cuentas en redes sociales, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, anunciaron que se trató de una reunión exitosa.
El titular del Poder Ejecutivo mexicano destacó que el encuentro se realizó a petición de su gobierno: “Le pedimos al presidente [de Estados Unidos, Joseph] Biden reunirnos con los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall”.
López Obrador agregó que la reunión tuvo como objetivo“tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad y migración”. Aseguró que “se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones”.
El presidente mexicano destacó que, ante los desafíos que la región enfrenta, “ahora más que nunca es indispensable la política de buena vecindad” entre México y Estados Unidos.
Por su parte, Antony Blinken, cabeza de la delegación del gobierno estadunidense, informó a través de sus cuentas enredes sociales que el resultado de los trabajos fue “bueno”.
Consideró: “La asociación entre Estados Unidos y México es crucial para la prosperidad y la seguridad en nuestros países y en todo el continente americano. Es bueno discutir estos temas y nuestros esfuerzos compartidos para reducir la migración irregular, con @lopezobrador_ hoy en la Ciudad de México” (sic).
En un segundo mensaje, Blinken mostró su satisfacción de que ambos países dejaron en claro que abordarán de manera conjunta los desafíos compartidos, “incluida la gestión de una migración irregular sin precedentes en la región, la reapertura de puertos de entrada clave y la lucha contra el fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.