Semana

AMLO volverá a pedir a EU que informe por qué financia a MCCI

Publicado por
Nancy Flores

Tras ocho meses de que México presentara una nota diplomática ante la Embajada de Estados Unidos para solicitarle al gobierno de ese país que explicara por qué está financiando la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad –del opositor Claudio X González Guajardo–, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó a Contralínea que aún no hay respuesta, pero que pedirá formalmente y de nueva cuenta una explicación al respecto.

“No ha habido respuesta. Y qué bien que lo mencionas. Vamos a seguir solicitando una explicación sobre por qué se da financiamiento del gobierno de Estados Unidos a estas organizaciones opositoras, a la transformación que estamos llevando a cabo”.

El primer mandatario consideró que “son organizaciones que, como es de dominio público, están en contra de nosotros, del gobierno que encabezo y de la transformación, que es lo más importante, y reciben dinero del gobierno de Estados Unidos. Es como si nosotros le entregáramos a opositores del actual gobierno de Estados Unidos recursos para que cuestionaran al presidente [Joe] Biden o a sus funcionarios. Eso es una violación flagrante al derecho internacional, es pues una falta de respeto a nuestra soberanía y vamos a pedir que expliquen”.

López Obrador concedió el beneficio de la duda a su homólogo estadunidense. “A lo mejor no saben a qué se dedica la señora Amparo Casar o a qué se dedica Claudio X González. Si nos piden información, pues nosotros vamos nada más utilizar los medios, es muy claro, o sea, en las redes está a qué se dedican básicamente, pero sí lo vamos a hacer”.

Además, aprovechó para reiterar que hay una buena relación bilateral. “Llevamos muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos y en especial con el embajador Ken Salazar. Y, si es necesario, formalmente vamos a pedir que nos respondan”.

Te puede interesar: Inai reserva expediente contra AMLO, en espera de que MCCI se ampare

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025