FOTO: CUARTOSCURO.COM
El próximo 18 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador participará en la IX Cumbre de Líderes de América del Norte, por lo que viajará a Washington, Estados Unidos. Ese día sostendrá la primera reunión trilateral con sus homólogos de Estados Unidos, Joseph Biden, y de Canadá, Justin Trudeau, para reactivar los trabajos de una visión conjunta en la región, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.
En la conferencia presidencial, agregó que dicha cumbre está relacionada con la firma del T-MEC y que la décima edición tendrá lugar en México en 2022. Ebrard indicó que la agenda consta de tres temas principales: la pandemia de Covid-19 y la seguridad sanitaria en América del Norte, donde se abordará el acceso equitativo a vacunas; la cooperación para el desarrollo y la migración, que incluye el planteamiento del presidente López Obrador para apoyar a países de Centroamérica; y la integración económica regional para acelerar el crecimiento con equidad, a través del fortalecimiento de cadenas de suministro para asegurar una recuperación económica más justa.
El secretario expuso que el formato de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte incluye dos horas de reunión trilateral entre los jefes de Estado, así como una hora de encuentro bilateral entre los presidentes López Obrador y Biden, y una hora más para la reunión bilateral entre el primer mandatario y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Al respecto, el presidente López Obrador descartó que un tema a discutir con Biden sea la reforma eléctrica, aunque, dijo, si fuera el caso, le explicaría al presidente estadunidense que el objetivo de la iniciativa es detener el abuso hacia los consumidores y que no aumenten los precios de la luz, por lo que es necesario terminar con los privilegios que favorecen a empresas particulares, especialmente extranjeras, que no pagan lo mismo que las familias mexicanas”.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.