Semana

AMLO vetará reforma que permitiría que bancos se cobren del salario de trabajadores

Publicado por
Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó en contra de las reformas que podrían permitir a los bancos cobrarse, de las nóminas bancarizadas, las deudas de los trabajadores, pues –dijo– nadie debe embargar los salarios, que son sagrados. Incluso, advirtió que en caso de que estos cambios legales sean aprobados por el Senado de la República –ayer se votaron a favor por mayoría en la Cámara de Diputados–, los vetará.

“No estoy de acuerdo con esa reforma, no creo que deba de embargarse el salario de los trabajadores bajo ninguna circunstancia. El salario es sagrado, es lo que permite el sustento de la familia y no se puede utilizar la nómina, apropiarse de la nómina del trabajador. Ningún banco debe hacerlo, ninguna institución financiera y el gobierno no debe prestarse a eso. No estoy de acuerdo con esa iniciativa”, señaló en su conferencia matutina desde las instalaciones del Tercer Batallón de Infantería, en Minatitlán, Veracruz.

Ello, luego de que ayer, por mayoría de votos (227 a favor, 210 en contra y siete abstenciones) la Cámara de Diputados aprobó reformas a las leyes generales de Títulos y Operaciones de Crédito, de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, y de la Ley de Protección de Defensa al Usuario de Servicios Financieros, lo que abre la puerta a que la banca se cobre directamente del salario.

Al respecto, el presidente López Obrador indicó que afortunadamente esa iniciativa aún no se aprueba en el Senado de la República, por lo que llamó a los legisladores de esa otra cámara a que revisen bien antes de emitir su voto. “Muchas veces ésa era la costumbre, no se leían bien las iniciativas y algunos podían pensar que era algo en beneficio de los trabajadores. No creo que nadie consciente, un legislador apruebe eso, creo que no se profundizó en el tema”.

Te puede interesar: Bancos deben cerciorarse de identidad del tarjetahabiente: IFDP

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025