Semana

AMLO: van 300 denuncias ante FGR por corrupción de funcionarios

Publicado por
Alba Olea

El gobierno federal ha presentado unas 300 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción contra los servidores públicos que han cometido actos de corrupción, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El primer mandatario informó que también se han logrado órdenes de aprehensión contra particulares, como los factureros o quienes han cometido delitos fiscales, si bien adelantó que la información de quienes han sido sancionados será compartida más adelante.

Los aparatos creados para combatir la corrupción son herencia de los sexenios neoliberales, afirmó López Obrador. En este periodo “se simulaba que se combatía la corrupción”, pero no era un combate real, criticó, ya que la corrupción dejó de ser considerada un delito grave luego de que en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se reformara el Código Penal.

“Una de nuestras reformas fue orientada para que la corrupción fuera un delito grave y que quien lo comete no alcance derecho a fianza”, señaló el presidente y distinguió que actualmente sí se aplican sanciones a quienes cometen ilícitos.

López Obrador explicó que a nivel federal se combate la corrupción a través de la Secretaría de la Función Pública y de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, instancia del poder judicial, autónoma e independiente del Poder Ejecutivo. En las entidades federativas el combate a la corrupción está a cargo de las fiscalías anticorrupción estatales que fueron creadas durante el sexenio pasado, pero que “no han dado resultados”.

El funcionamiento de los órganos del Poder Judicial encargados a nivel estatal del combate a la corrupción depende de la exigencia de los ciudadanos, consideró López Obrador. “Hay que buscar que funcionen y esto es labor de los ciudadanos, exigir que funcionen”, afirmó durante su conferencia de prensa.

Te puede interesar: Función Pública inhabilitó 1 mil 351 funcionarios en un año

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025