Semana

AMLO sospecha que William Barr será el abogado de Calderón en EU

Publicado por
Redacción

El exfiscal de Donald Trump, William Barr, podría haber señalado que el gobierno de Felipe Calderón es el único que se enfrentó al narcotráfico –en un artículo de opinión publicado en el Wall Street Journal– porque próximamente podría ser el abogado del expresidente mexicano, lanzó como sospecha el presidente Andrés Manuel López Obrador esta mañana.

Ello, en el contexto de las investigaciones que realiza el gobierno de Estados Unidos en torno al caso de corrupción gubernamental de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno calderonista y socio del Cártel de Sinaloa, mismas que podrían alcanzar a Calderón.

A William “Barr no sé qué le pasa, porque imagínense decir eso cuando está siendo juzgado García Luna, que era el brazo derecho de Calderón y que está demostrado que protegía al Cártel de Sinaloa. Entonces, ¿por qué dice esto Barr? Yo me quedé pensando: ¿no será que –como ya está de nuevo en su despacho– le va a llevar el caso a Calderón? Lo van a contratar de abogado de Calderón, o de quienes resulten arriba –aquí [en México] y allá [en Estados Unidos]– responsables, porque puede hablar todavía García Luna. Entonces me llamó mucho la atención”, señaló el primer mandatario en su conferencia desde Palacio Nacional.

López Obrador volvió a criticar al expresidente, quien en su cuenta de Twitter publicó una frase del texto “del exprocurador de Trump, Barr, decía que el único que había enfrentado a los narcotraficantes en México había sido Felipe Calderón, entonces lo encomillaba y decía: ‘y lo escribió en el influyente diario Wall Street Journal’”.

El jefe del Ejecutivo federal reiteró su crítica a ese diario estadunidense, y advirtió que la prensa internacional no es infalible, como tampoco lo son las universidades del extranjero ni los centros financieros internacionales, entre los que citó al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional. Para el presidente López Obrador “todo eso está en crisis, es parte de la decadencia que se padece en el mundo porque se apoderaron de los países, sometieron a los pueblos, elevaron a rango supremo el beneficio de minorías, se enriquecieron como nunca en los últimos 30, 40 años de política neoliberal unos pocos”.

En ese sentido, criticó que haya un magnate –Jeff Bezos– que posee un yate de 500 millones de dólares, así como la existencia de un hotel en Dubái donde cuesta 100 mil dólares la noche. “Puros pecadores sociales, o sea, habiendo mil millones de seres humanos que sobreviven con menos de un dólar diario”.

Te puede interesar: Justicia inconclusa: García Luna, culpable; pero falta Calderón

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025