Semana

AMLO: se están denunciando a jueces corruptos ante Judicatura y FGR

Publicado por
Nancy Flores

Los jueces y magistrados que liberan a integrantes del crimen organizado se están denunciando ante el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial Federal, y también se están presentando denuncias penales ante la Fiscalía General de la República, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Consultado por Contralínea respecto de la posibilidad de que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dé a conocer en la conferencia presidencial la lista de los juzgadores –incluidos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación– que han incurrido en prácticas criminales y que son corresponsables de la violencia y los asesinatos en el país por liberar a generadores de violencia, el primer mandatario expuso que lo pensará.

“Acerca de dar a conocer quiénes son, pues vamos a analizarlo. Sí se está ventilando bastante sobre estos temas, antes no se tocaban, por eso en la impunidad hacían lo que querían”, señaló en su conferencia desde Palacio Nacional.

“Hay un juez, [Juan Pablo Gómez] Fierro, ése sí lo menciono porque no tiene que ver con asuntos criminales, sino con corrupción, y digo corrupción porque se dedica a proteger a Iberdrola”.

El presidente López Obrador también aprovechó para mencionar el conflicto que se generó el fin de semana pasado con los conciertos de Bad Bunny en el Estadio Azteca, responsabilidad de la trasnacional Ticketmaster que dejó a decenas de fans sin acceso. Al respecto, cuestionó: ¿dónde estaba la Comisión Federal de Competencia Económica?

Añadió que la Cofece es una institución fachada que crearon para simular: “se supone que a la Cofece la crearon para que no haya monopolios, como crearon el Ifetel para que no hubiese monopolios en los medios de comunicación, y a ver, les pregunto a ustedes: ¿no hay monopolios en los medios de comunicación?”

Te puede interesar: Seis jueces y una magistrada maquinaron impunidad en caso Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025