Semana

AMLO revela que Biden le llamó tras negarse a recibir a delegación de EU

Publicado por
Redacción

El presidente Joseph Biden habló por teléfono a Andrés Manuel López Obrador el pasado 3 de febrero, luego de que este último se negara a recibir para este martes una delegación de Estados Unidos para abordar el tema migratorio y del combate al tráfico de fentanilo. El propio presidente de México reveló esta mañana que su homólogo estadunidense le pidió no romper el diálogo, tras la filtración de una información falsa que realizó el Departamento de Estado a través de la DEA.

“Hoy viene una comisión de Estados Unidos y me pidió el presidente Biden, quería hablar conmigo, hablamos por teléfono y una de las cosas que se trató es que yo reciba a la representante, a Elizabeth [Sherwood], que es una mujer extraordinaria, encargada de seguridad nacional, gente muy cercana a él, muy sensata. Porque no los iba yo a recibir; ya hice el compromiso que sí. Porque, ¿cómo voy a estar yo ahí sentado si soy un sospechoso?

El primer mandatario reconoció en su conferencia matutina que dicha “guerra sucia” de la DEA en época electoral sí afecta la relación bilateral. Y puntualizó que su rechazo a recibir a la delegación de alto nivel de Estados Unidos se manifestó en esos términos: “si la DEA tiene sospechas de mí, ¿cómo los voy a recibir? ¿Cómo van a estar sentados con un presidente vinculado al narcotráfico?”

Dicho mensaje al gobierno de Estados Unidos lo transmitió la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, explicó López Obrador. Añadió que tras fijar esa postura, el presidente Biden le habló para informarle “de los asuntos que tienen que ver con una negociación migratoria y que quería que yo recibiera a su asesora en asuntos de seguridad. Y le dije que sí”.

Asimismo, recalcó que “el presidente Biden es una gente transparente, respetuosa. En la plática que tuvimos por teléfono fue un trato muy amable. Él pidió hablar conmigo. No se había podido establecer la comunicación porque andaba yo en gira, en Chiapas, hasta que llegué a la base de Ixtepec y ahí sí había forma de comunicarnos”.

Al respecto, justificó que esta dilación en la comunicación se debió a falta de cobertura telefónica. “Por eso estamos ahora promoviendo la iniciativa de reforma para que el internet funcione en todos lados, porque estaba en Chiapas, allá revisando unos puentes, en La Angostura, en Rizo de Oro, allá por Chicomuselo, por Frontera Comalapa, y hasta que regresé a Ixtepec ya hablamos”.

El presidente López Obrador aseguró que durante la conversación con el mandatario estadunidense sólo hablaron del tema migratorio.

Te puede interesar: Detrás de filtración de la DEA estarían Salinas y Claudio X: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025