Semana

AMLO reta a medios a subir el nivel del debate y dejar atrás ‘guerra sucia’

Publicado por
Redacción

Al advertir que algunos medios de comunicación, comentaristas y opinadores están en ‘modo amarillismo’, ‘modo sensacionalismo’, ‘modo nota roja’ o ‘modo Alarma’–pues están deseando que haya pérdidas de vidas humanas en accidentes como el ocurrido en la construcción del tren suburbano, el presidente Andrés Manuel López Obrador los retó a subirle el nivel al debate público, a que no caigan en complacencias respecto de sus mentiras y en superar su etapa de guerra sucia.

En su conferencia matutina, señaló que, ante el recrudecimiento de las noticias falsas y campañas de desprestigio contra la 4T, es importante seguir alertando a la población para que tenga cuidado: “nada más que estén pendientes porque ayer hubo un accidente, se cayó, al momento del montaje, una trabe; ‘¡qué barbaridad!, ¡qué escandalo!’, todos, ¿eh? Sólo les faltó decir: ‘lástima que no se murió nadie’”.

El primer mandatario criticó que es vergonzosa su actitud. “Pero sí tenemos que estar advirtiendo que hay esta campaña. Es una ‘guerra sucia’ muy intensificada porque estamos en temporada electoral, estamos en vísperas de elecciones presidenciales, entonces están desatados. Nada más que la gente tenga este antecedente para que se cubra, tenga un filtro y actúe de manera precavida, porque sí está fuerte el bombardeo”.

López Obrador dijo que en la conferencia matutina va a seguir informando “sobre todas estas mentiras, toda esta campaña de calumnias, que tiene el propósito de ayudar al bloque conservador, a los que se oponen a la transformación, a los que quieren que regresen los que se dedicaban a saquear al país, a robarse el presupuesto, a dejar en estado de indefensión al pueblo de México. Entonces, están desesperados. Se quedaron muy malacostumbrados. Y yo repito: sí quiero que regresen, pero lo que se llevaron”.

El titular del Ejecutivo federal llamó a esos opinadores “que se serenen, porque es mucho el nerviosismo. Entonces, cuando uno no respira profundo, no cuenta hasta 10 y está uno molesto, irritado, comete uno errores, comete uno más errores de la cuenta. Todos cometemos errores, pero cuando estamos molestos, traemos enojos, se cometen más errores”.

El presidente López Obrador recordó que la responsabilidad de los periodistas es actuar con ética y contar con el respeto de los ciudadanos, de la familia. “Tenemos que cuidarnos todos. Entonces, eso es”.

Te puede interesar: México refinancia deuda en el mercado local por 110 mil millones de pesos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025