Semana

AMLO responde a Trump: su gobierno nunca dio fondos para atender migración

Publicado por
Redacción

Ante las declaraciones del candidato presidencial estadunidense Donald Trump de que no daría ni 10 centavos para atender el tema migratorio en caso de regresar a la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió: “No, pues nunca nos ha dado”.

En su conferencia desde Palacio Nacional, también señaló que es falso que la petición del gobierno de México de que se apoye a los países expulsores de migrantes sea un chantaje a Estados Unidos, como han difundido algunos medios de comunicación del vecino país. Los 20 mil millones de dólares anuales que se han pedido, afirmó el primer mandatario, tendrían como propósito atender las causas que originan la migración en países de América Latina y el Caribe.

“Yo he venido planteándole a los presidentes de Estados Unidos que se ayude a los pueblos porque la migración no se da por gusto, sino por necesidad. La gente tiene que buscarse la vida y se van con ese propósito a Estados Unidos, pero si en sus lugares de origen tuviesen oportunidades de trabajo y se hubiese bienestar, pues no salen. Nosotros lo tenemos probado eso”, dijo López Obrador.

Recordó que el planteamiento es que se destinen esos 20 mil millones de dólares cada anuales ayudar a los países de América Latina y del Caribe. “Entonces, se espantan y este señor lo ve como una especie de chantaje, que nosotros le resolvemos el problema siempre y cuando nos den 20 mil millones de dólares”.

Tanto en el gobierno del presidente Trump como en el del presidente Biden, indicó, han pretextado que eso no resuelve el problema porque los gobiernos de la región son muy corruptos. Eso, consideró, es una excusa para no ayudar en nada. Lo único a lo que el gobierno de Estados Unidos sí destina dinero es a cuestiones armamentistas, como “lo que hacían aquí con el Plan Mérida, que regalaban helicópteros artillados, armas, cuando lo que se necesita es atender las necesidades de la gente. Bueno, planteamos esto y lo malinterpretan planteando que lo que estamos haciendo es chantajeándolos, y pues no es así”.

López Obrador también subrayó que otra petición de México a Estados Unidos “es que se regularice a nuestros paisanos que llevan años allá. Y lo otro es que no haya represión, todo esto que hace el gobernador de Texas”.

Te puede interesar: Todos los mexicanos deberían estar contentos porque la pobreza se redujo: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025