Tras advertir que el tema del aborto –el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo– “lo tienen que resolver las mujeres, lo tiene que resolver el pueblo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea la que determine su despenalización. “En este caso si lo está atendiendo la Suprema Corte, esperar la resolución porque es el Poder que tiene la facultad para decidir sobre estos asuntos”.
Ello, luego de que –desde ayer, al analizar el Código Penal de Coahuila– la mayoría de los ministros (ocho de once) se han inclinado por declarar la invalidez de la pena de hasta tres años de cárcel contra las mujeres que abortan, al considerarla inconstitucional.
En su conferencia desde Palacio Nacional, López Obrador dijo que ha actuado, “en mi caso como presidente, con prudencia y de manera respetuosa, porque son temas muy controvertidos, polémicos, y no queremos nosotros alentar ninguna confrontación”. Por ello, el primer mandatario advirtió que “lo mejor en este caso es que, si ya está en la Suprema Corte de Justicia, pues que ahí se resuelva. No tomar partido, en mi caso, porque no creo que sea lo más prudente”.
López Obrador se pronunció por esperar qué decide el máximo tribunal del país. “Deben entenderse las cosas: yo no puedo, por la investidura presidencial, exponerme a un desgaste, entonces tengo que cuidarme; y este asunto es bastante polémico. Si ya lo tiene la Suprema Corte, a ellos les corresponde. No es un asunto del Ejecutivo”.
Ayer inició la discusión en la Corte sobre tres acciones de inconstitucionalidad que proponen despenalizar el aborto en Coahuila y en Sinaloa, así como otro que tiene como fondo, con base en la llamada objeción de conciencia, el derecho de los médicos a oponerse a practicar la interrupción del embarazo. Los proyectos fueron presentados por el ministro Luis María Aguilar y podrían generar un precedente histórico para todo el país.
Te puede interesar: Cardenales y monseñores del Vaticano asesoraron a Hazte Oír-El Yunque
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.