Semana

AMLO respalda a Encinas tras denuncia en su contra por caso Ayotzinapa

Publicado por
Redacción

El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, denunciado luego de presentar su informe acerca de la desaparición forzada de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

“Ahora con el caso de Ayotzinapa nos dimos cuenta [de la corrupción en el sistema de justicia]: salieron cosas que estaban ahí, de repente se sintieron afectados los que dominaban en algunas áreas de la Fiscalía [General de la República] y daban protección, al grado de que ayer presentaron una denuncia unos abogados contra Alejandro Encinas”, señaló el primer mandatario en su conferencia matutina.

En la víspera, Alejandro Encinas fue denunciado por los abogados de cuatro elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes le imputan posibles delitos de falsificación de documentos, contra la administración de la justicia, falsedad de declaraciones y lo que resulte.

Los abogados César Omar González y Alejandro Robledo Carretero mencionaron que en la denuncia solicitaron la comparecencia de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), en calidad de testigos. También, pidieron se presente al subsecretario, quien elaboró el informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa (Covaj).

El jefe del Ejecutivo federal indicó que sus opositores buscan desacreditar las investigaciones y todas las acciones de su gobierno, debido a que pretenden retornar a la corrupción e impunidad.

Para López Obrador, esa denuncia contra Encinas es signo de que se avanza por buen camino. “Quiere decir que vamos bien, porque Alejandro tiene todo nuestro apoyo y pues no les gustó lo que se hizo en una primera etapa”.

El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, ha señalado que las campañas en su contra son predecibles, debido a que se realizan acciones concretas para llegar a la verdad del caso y por ello las viejas estructuras del poder se muestran descontentas.

Los militares que se inconformaron y presentaron querellas son: el general José Rodríguez Pérez, el capitán Martínez Crespo, el subteniente Pirita Ochoa y el sargento Mota Esquivel. Todos argumentaron ser víctimas de fabricación de delitos. Asimismo, aseguraron que no es su intención iniciar una “guerra sucia” contra el subsecretario Encinas.

Te puede interesar: Los elementos del 27 Batallón del Ejército, claves en caso Ayotzinapa

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025