Semana

AMLO reitera su no a la minería, el ‘fracking’ y los transgénicos

Publicado por
Redacción

El gobierno de México está cumpliendo su compromiso de no otorgar nuevas concesiones mineras, de no permitir el fracking para la explotación energética ni la siembra de transgénicos, señaló esta mañana Andrés Manuel López Obrador. El presidente de la República enfatizó su “no al maíz transgénico”, porque, dijo, “estamos cuidando la alimentación de la gente y la salud del pueblo”.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, indicó que en el caso de la minería no se están afectando las concesiones otorgadas previamente: “las estamos respetando, aun a sabiendas de que no las están explotando, que se entregaron muchísimas concesiones, sobre todo millones de hectáreas. Y esos títulos, en vez de utilizarse para llevar a cabo exploraciones y explotar minerales, empezaron a negociarse en el mercado financiero, se usaron para la especulación financiera. Pero, aun así”.

López Obrador indicó que ocurre lo mismo con los 110 contratos que entregó el gobierno de Enrique Peña para la explotación de bloques de petróleo. “Hicieron todo un escándalo con eso, que iba a llegar el dinero a raudales, íbamos a estar produciendo hoy 3 millones de barriles. […] Y de esos 110 contratos hay tres aplicándose, y cuando mucho deben de estar extrayendo 30 mil barriles diarios de los tres millones de barriles. Son unos reverendos mentirosos. ¿Por qué no cancelamos las concesiones o los contratos esos que entregaron? No, porque afortunadamente en el caso de los contratos petroleros representan el 20 por ciento del potencial de petróleo que hay en el país”.

El primer mandatario destacó que a los gobiernos neoliberales no les dio tiempo de privatizarlo todo. “Como era mucho lo que había, lo que sigue teniendo nuestro país, sonó la alarma, llegamos y para atrás los fielderes, se acabó la robadera y entonces ya Pemex ya está fortalecida como empresa pública. Con lo que se tiene de producción en Pemex, porque ya se levantó la producción, podemos garantizar la autosuficiencia energética, lo mismo la Comisión Federal de Electricidad”.

En el caso de la minería, López Obrador acusó que sí entregaron millones de hectáreas, “pero como ahora tienen que pagar impuestos, que no pagaban, están devolviendo las concesiones sin cancelarlas”.

En ese contexto, recordó que otra de las industrias a la que ya no se le permiten sus abusos es la tabacalera. “Se molestaron y hay amparos por la cuestión de los vapeadores que se prohibieron. Son empresas muy fuertes y sobre todo los que se dedican a la publicidad, porque antes, además de lo que se recibía del gobierno, que era mucho, los que más pagaban publicidad eran las cigarreras; los que vendían el alcohol, la cerveza. ‘agarra la jarra’, decía…”

Te puede interesar: México defenderá el maíz nativo en consulta que pidió EU sobre transgénicos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025