Buscar la conciliación entre las comunidades de San Pedro, San Pablo Ayutla y Tamazulapam, Oaxaca, es la única vía para solucionar de fondo el problema del desabastecimiento de agua a todas las comunidades indígenas de Ayutla, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dichas comunidades se encuentran sin el líquido vital, desde hace casi 4 años, debido a un conflicto entre Ayutla Mixe y Tamazulapam por un manantial. En referencia a lo anterior, López Obrador indicó que el gobierno federal no puede defender solo a una comunidad, sino que debe atender a todas las comunidades implicadas.
El primer mandatario expuso que las organizaciones que simplifican el problema como si sólo fuera un asunto de inversión en infraestructura de la zona, lo hacen porque han elegido defender a un bando. No obstante el gobierno no puede hacer eso.
Por ello afirmó en su conferencia mañanera que “no basta con invertir para tener agua, sino que se trata de resolver un conflicto entre comunidades”. Asimismo, el primer mandatario dijo que su gobierno es partidario de la justicia sin el uso de la fuerza, por lo cual la única vía es el diálogo y la conciliación.
Te puede interesar: Neoliberalismo y política pública del agua en México
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.