Semana

AMLO reitera a Citigroup que el gobierno puede comprar Banamex

Publicado por
Redacción

“Nos informaron ayer de Citi[group] que se suspendieron las negociaciones con el Grupo México [para la venta de Banamex], porque están pidiendo más garantías, pero es un asunto entre ellos”, expuso esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, agregó que, “si no se compra el banco [por parte de la iniciativa privada], porque ya llevan como un año trabajando en la negociación y además son procesos lentos […], si no quiere vender, pues vamos a hablar con ellos, o sea, no descartamos la posibilidad” de que el gobierno compre ese banco.

El primer mandatario explicó que la administración pública federal sí necesita un banco, y la venta de Banamex es una oportunidad. “Si hablaron de 7 mil millones [de dólares], tienen que pagar 2 mil [millones] de impuestos, para la hacienda pública, queda en 5 mil millones de dólares. Una sociedad pública-privada, donde el gobierno aporte otra cantidad, podemos disponer de hasta 3 mil millones de dólares, y 2 mil que se vendan las acciones a mexicanos, a los mexicanos que quieran, a todos”.

López Obrador destacó que tener un banco es un buen negocio. Y recordó que el principal cliente de la banca comercial es el gobierno.

En ese contexto, el titular del Ejecutivo federal criticó lo hecho por los tecnócratas corruptos conservadores: “fue una barbaridad, o sea, querían desmantelar todo, acabar con todo. Es como un símil, donde entran unos ladrones a un banco, abren la bóveda, ¿no?, y empiezan en costales, en sacos, a meter el dinero; entonces, suena la alarma y tienen que salir ‘como alma que lleva el diablo’, según Rulfo, pero van dejando tirado. Eso fue lo que sucedió, no les dio tiempo de robárselo todo porque sonó la alarma, porque el pueblo dijo: ‘basta’”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025