Semana

AMLO reafirma lazos entre México y Chile

Publicado por
Redacción

“Los pueblos de México y Chile seguirán unidos por los ideales de libertad, justicia, democracia y respeto irrestricto a las soberanías”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el acto conmemorativo por el 50 aniversario del golpe militar realizado por Augusto Pinochet.

Con ello, el primer mandatario mexicano reafirmó los lazos entre México y Chile. Asimismo, aseguró que ambos países seguirán unidos: “el pueblo de Chile, el pueblo de México, son pueblos hermanos y lo seguiremos siendo, unidos por los ideales de libertad, de justicia, de democracia y de respeto irrestricto a nuestras soberanías”.

En compañía de su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, López Obrador recordó con profundo cariño y respeto al presidente Salvador Allende, a quien consideró como el “Apóstol de la Democracia de Chile”, “un símbolo de la unidad de los servidores públicos en todo el mundo” y “el presidente que aún gobierna con su ejemplo”.

Durante el evento conmemorativo, se realizó un minuto de silencio y se izaron las banderas a media asta en un duelo oficial como homenaje a las víctimas del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 que dió paso a la dictadura militar de Pinochet.

Al evento asistieron otros dirigentes como el presidente de Chile, Gabriel Boric Font; de Bolivia, Luis Arce Catacora; de Colombia, Gustavo Petro Urrego; de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y del Consejo Federal de Alemania, Peter Tschetscher. Igualmente, asistieron el primer ministro de Portugal, António Costa; los expresidentes de Chile, Michelle Bachelet y Ricardo Lagos Escobar, entre otras figuras políticas.

Con esta conmemoración, Andrés Manuel López Obrador estaría preparando la conclusión de su recorrido de trabajo por Sudamérica. Se espera que el día martes 12 de septiembre aterrice en México.

Salvador Allende fue el líder del primer gobierno socialista elegido por la vía democrática en Chile. Sin embargo, con apoyo y financiamiento de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el general Pinochet –jefe del ejército chileno–encabezó un golpe de Estado, el cual lo mantendría en el poder por 17 años.

Te puede interesar: Pinochet no pudo silenciar a Prensa Latina

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025