FOTO: 123RF
Por el combate a la corrupción podrían haberse ahorrado 2 billones de pesos, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nada más por no condonar impuestos, calculo 1 billón [de ahorro]”, indicó en su conferencia matutina.
El primer mandatario agregó que por la lucha contra el huachicol, como se le conoce al robo de combustible, un ahorro de 307 mil millones de pesos. Por ello, dijo, no ha sido necesario aumentar impuestos ni decretar gasolinazos. Tampoco se ha endeudado al país, pues con el presupuesto alcanza para los programas sociales y las obras públicas: “este año tenemos garantizado el presupuesto para todas las obras que vamos a terminar, que vamos a concluir”.
En México ya no se permite la corrupción y se ha limpiado al gobierno, aseguró desde Querétaro. El titular del Ejecutivo federal expuso que, en buena medida, el éxito de su gobierno depende mucho de eso, pues se han “ahorrado miles de millones de pesos, que antes se iban por el caño de la corrupción”.
Ese dinero ahora se utiliza para financiar el desarrollo, se le entrega a la gente en programas de Bienestar, dijo López Obrador. Y añadió que también se impidió “un gobierno con lujos, oneroso, porque antes le costaba mucho al pueblo mantener al gobierno; era un gobierno mantenido y bueno para nada. Sueldos elevadísimos, oficinas de lujo, aviones privados, helicópteros privados, en fin. Muchas extravagancias. Y el presupuesto se lo tragaba el mismo gobierno, el gobierno estaba ensimismado y no le llegaba presupuesto a la gente”.
La austeridad republicana, consideró el presidente de la República, también ha permitido liberar muchos fondos para el desarrollo. “Corrupción, cero; privilegios para altos funcionarios públicos, cero. No permitir la impunidad en ninguno de los terrenos de la vida pública; porque si hay impunidad no se avanza, si se protege a familiares, amigos, si se protege en el caso de la inseguridad a una banda, como era antes, y se castigaba a otra, pues no se tiene autoridad moral”.
Te puede interesar: López Mateos advirtió intentonas, como la de Cofece, para privatizar energía: AMLO
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.