Semana

AMLO pide a Twitter aclarar bloqueos a simpatizantes de Rusia

Publicado por
Andrea Gómez

Ante las crecientes irregularidades de la red social Twitter, en donde se ha llevado a cabo un constante bloqueo a cuentas de usuarios y medios de comunicación que emiten una opinión en favor de Rusia en el conflicto armado que mantiene con Ucrania, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a la plataforma aclarar el asunto de forma inmediata.

Durante su conferencia matutina, el primer mandatario expresó que la situación es muy grave, “porque desde ayer hay denuncias de que todo aquel que tiene una opinión sobre este conflicto y lo consideran favorable a Rusia, lo tachan o le ponen una leyenda en su cuenta. […] Es como una especie de fichaje por la opinión que tiene la gente al respecto. Eso es censura”, remarcó.

“No puede haber un doble discurso, una doble moral, no podemos estar hablando de la libertad y al mismo tiempo estar limitando la libertad de expresión. Enlistar e impedir que la gente se exprese, se manifieste, es contrario a la libertad. Twitter tiene que informar sobre esto”.

El presidente López Obrador reiteró su rechazo a la censura en los medios de información y recordó que en 2020 se manifestó en contra de que Twitter cancelara la cuenta del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ahora, dijo, “no estoy de acuerdo con el hecho de que se censure a medios de comunicación de Rusia ni de ningún otro país”.

Respecto al caso mexicano, el primer mandatario declaró que nadie puede impedir que la gente se exprese. “Aquí es distinto, aquí es otra cosa porque la gente se manifiesta, se expresa abiertamente y lo va a seguir haciendo, nosotros no vamos a censurar nunca a nadie, queda prohibido prohibir. Este es un país de libertades plenas y así va a seguir siendo, tenemos que hacer valer la libertad. No a la censura y no al autoritarismo”.

Te puede interesar: Revelan lista de empresarios que fueron al Mundial de Rusia con gastos pagados por gobierno de Peña

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025