Semana

AMLO pide a la OMS actuar sin tendencias políticas para certificar vacunas

Publicado por
Érika Ramírez

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a que termine de dar los certificados a las farmacéuticas de todo el mundo que han entregado vacunas contra la Covid-19, que han demostrado su eficacia y no han generado ningún problema de salud. La OMS, dijo, “tiene que actuar con rectitud, sin tendencias políticas o ideológicas, con apego a la ciencia”

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario comentó que es momento de que la OMS “se apure porque lleva ya mucho tiempo en el trámite y hay vacunas que todavía no tienen autorización”, que se han aplicado y han salvado vidas. “Lo más importante, que no hay reporte en el mundo de que hayan causado daño”, señaló.

Esta mañana, se anunció la reapertura de la frontera con Estados Unidos para viajar vía aérea y terrestre para quienes ya cuenten con su inmunización, a partir de noviembre. Actualmente, las vacunas Sputnik V (Rusa) y CanSino (China) no cuentan con la validación del organismo internacional.

López Obrador, expresó: “Ya queremos que resuelvan sobre la certificación de todas las vacunas, y lo que consideramos de sentido común, de juicio práctico, es que si se han aplicado las vacunas, han ayudado y no han perjudicado, por qué no se da la certificación o por qué no han salido a argumentar que no son aptas o convenientes esas vacunas, por qué tanta demora”.

“Ya ha pasado mucho tiempo y esto no tiene que ver con banderías partidistas, o ideológicas, o políticas, esto tiene que ver con la ciencia. Son derechos humanos universales, la OMS debe de actuar con imparcialidad”, enfatizó el titular del Ejecutivo desde Palacio Nacional.

Estados Unidos ha autorizado la entrada a su país de personas inmunizadas con las vacunas: Pfizer, Moderna, Janssen (Johnson & Johnson), AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac.

Te puede interesar: Países pobres, en riesgo por distribución desigual de vacunas contra Covid: OMS

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025