Semana

AMLO pide a Conagua, Pemex, CFE y CDMX mandar ayuda Coahuila

Publicado por
Nancy Flores

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Germán Martínez, de la Comisión Nacional del Agua; a Octavio Romero Oropeza, de Petróleos Mexicanos; a Manuel Bartlett, de la Comisión Federal de Electricidad; a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; así como a los gobernadores de la región, que se pongan de acuerdo con el general Agustín Radilla, subsecretario de la defensa, para brindar ayuda en las labores de rescate de los 10 mineros que permanecen atrapados en una mina de carbón en Sabinas, Coahuila, que se inundó mientras los trabajadores realizaban labores de excavación.

A éstos específicamente les ha solicitado que en el caso de que tengan bombas grandes para sacar agua, puedan prestarlas, pues en la mina se requieren bombas muy grandes que se pueden llevar en los aviones de carga de la Secretaría de la Defensa Nacional o por tierra, pero lo que urge es aprovechar bien el día para las labores de rescate y avanzar. “Lo que quiero y deseo con toda mi alma es que rescatemos a los mineros”, indicó el primer mandatario.

Acerca de esta solicitud, dijo que su conferencia matutina también es para tomar acuerdos y decisiones y que estos servidores públicos seguramente ya lo estaban escuchando y se pondrán de acuerdo con el general Radilla. Asimismo, indicó que desde ayer se activó el Plan de DN-III, y desde los primeros momentos en que se conoció del accidente ocurrido a las 13:35 horas del 3 de agosto se movilizaron 92 elementos de la Defensa, con especialistas y con equipos, y que ahora hay 230 elementos. “Estamos trabajando de manera coordinada con el gobierno de Coahuila y con los gobiernos municipales”.

El primer mandatario aprovechó para mandarle un abrazo a los familiares de los mineros accidentados y para decirles que no pierdan la fe: “no hay que perder la esperanza. Van a seguir contando, como siempre, con nosotros; no están solos”.

Respecto de las investigaciones acerca de los responsables, de los permisos y de las inspecciones, López Obrador dijo que “todo eso lo estamos dejando para después”. No obstante, aseguró que su gobierno ya cuenta con información básica: ya saben quiénes tienen concesionadas las minas, quiénes vendían el carbón, todo. “Pero no hablemos de eso ahora; vamos a buscar salvar a los mineros a rescatarlos”.

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil –en videollamada desde la zona del siniestro– reportó que son 10 los mineros que continúan atrapados en esta mina de carbón.

Te puede interesar: Por falta de inspección, accidente en mina de Coahuila: Familia Pasta de Conchos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025