Pese a la oposición de organizaciones no gubernamentales, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de la misma Organización de las Naciones Unidas, de que sea aprobada la Guardia Nacional, pues significaría la militarización del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador persiste en su conformación con elementos de la Policía Federal, del Ejército Mexicano y la Armada de México.
Desde el Palacio Nacional, López Obrador justificó como necesaria para “garantizar la seguridad pública porque no había protección para los ciudadanos”.
Dijo que los operativos especiales de la Marina y del Ejército, estaban orientados a enfrentar al crimen organizado y “no se protegía a los ciudadanos. La Policía Federal no se consolidó, fracasó ese proyecto”.
“Por eso la decisión que tomamos, que estoy promoviendo de crear una Guardia Nacional, uniendo a la Policía Militar, a la Policía Naval y a la Policía Federal y dándole el apoyo al Ejército. Tengo yo la confianza en el Ejército, como tengo la confianza en todos los seres humanos”, reiteró.
El primer mandatario depositó su confianza en las Fuerzas Armadas porque, dijo, “el soldado es pueblo uniformado, son hijos de campesinos, los soldados, hijos de obreros que no se les puede descalificar”.
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.