Semana

AMLO otorga al magisterio 10% de aumento al sueldo y otras prestaciones

Publicado por
Redacción

En la conmemoración del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 10 por ciento al sueldo del magisterio nacional y otras prestaciones en beneficio del gremio, además de extenderles una felicitación y reconocimiento por su labor docente. “El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será del 10 por ciento en promedio. Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México”.

En la conferencia matutina, leyó una breve carta en la que les expreso su “más profundo agradecimiento por su importante y sublime labor por la educación y la enseñanza. La maestra o el maestro son insustituibles en la noble tarea de la educación. No es casual que en esta materia nuestra prioridad ha sido respetar y atender las necesidades de los trabajadores de la educación”.

Con mucho orgullo, el primer mandatario afirmó que así como su gobierno ha dado preferencia a los pobres, también ha tratado dignamente a quienes, “con su responsabilidad y abnegación, nos enseñan a escribir, leer y contar desde temprana edad y ponen en ello paciencia y comprensión jamás le hemos faltado el respeto a nuestras maestras y maestros”.

Nunca ofenderlos y procurar mejorar sus condiciones salariales y prestaciones sociales hasta el límite de las posibilidades ha sido la prioridad del gobierno, indicó. López Obrador expuso que su administración ha “destinado por aumentos salariales de maestras, maestros, y otros trabajadores de la educación, 175 mil millones de pesos adicionales a lo presupuestado”.

Al respecto, comparó estos incrementos con lo que pasó en los dos sexenios que le antecedieron: “a finales del gobierno de [Felipe] Calderón, un maestro de grupo de primaria ganaba nueve mil 580 pesos mensuales; a finales del gobierno de Peña, 11 mil 952 pesos mensuales, y ahora obtendrán 17 mil 635 pesos mensuales, es decir, un incremento, sólo en el sexenio, de 47.5 por ciento. En cuanto a los trabajadores administrativos del sector, con Calderón ganaban seis mil 758 pesos; con Peña, ocho mil 430 pesos, y ahora recibirán 16 mil 778 pesos. Un incremento de prácticamente el doble”.

Asimismo, el presidente AMLO subrayó que “lo más significativo es que hace seis años un aspirante a profesor bilingüe de educación indígena obtenía cinco mil 994 pesos mensuales y ahora ganará 17 mil 278 pesos, un incremento de 188 por ciento durante nuestro gobierno”.

Te puede interesar: AMLO: Mexicanos Contra la Corrupción paga a María Amparo Casar $270 mil al mes

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025